UNIVERSO PARLAMENTARIO
- Sostenemos que la comunicación clara es el eje para el desarrollo de sociedades democráticas, justas e inclusivas.
- Buscamos generar opinión, no formarla.
- Somos independientes e informamos profesionalmente. Promovemos el relacionamiento interinstitucional a nivel local, nacional e internacional.
- Brindamos asesoramiento y oportunidades de capacitación.
- Generamos espacios de diálogo y promovemos consensos.
- Apoyamos a medianos y pequeños medios de comunicación que hacen periodismo parlamentario.
- Mantenemos un trabajo permanente por y para el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo sostenible de las sociedades, más allá de su territorialidad.
- Comunicamos con el compromiso de visibilizar y empoderar a quienes representan la voluntad soberana de toda la sociedad.
- Todas las voces tienen su espacio mientras se expresen con respeto.
En la Comunidad de Universo Parlamentario
- las organizaciones de la sociedad civil pueden difundirse y contar con lugares de expresión y diálogo con los protagonistas del ámbito parlamentario;
- los espacios políticos tienen voz a través de sus miembros y sus bloques parlamentarios y bancadas;
- la ciudadanía accede a conocer a sus representantes, comprender la información pública y entender las normas para opinar y participar en la vida pública de sus localidades y países.
Todo gobierno democrático debe ser transparente, abierto y cumplir con el mandato soberano del Pueblo.
El periodismo responsable y la comunicación gubernamental bien gestionados, son pilares de la democracia.
Informar comunicando claro y con la verdad, es imprescindible para que se concrete la participación ciudadana.
La comunidad de Universo Parlamentario promueve la cercanía entre representantes y representadas/os, para que sea una realidad y no una utopía.
Asumimos el compromiso de reflejar la pluralidad política imprescindible en la democracia. Ese abanico de ideas que una república debe sostener, atender y promover para construir un futuro digno para quienes habitan sus tierras.
Invitamos a quienes comparten estas ideas, a participar y ser protagonistas de su propio futuro.
Intégrese a nuestra comunidad enviando sus datos de contacto aquí
Más información: por WhatsApp al +54911 7222 2427
o por correo electrónico [email protected]
Equipo coordinador
Elizabeth Leites – Dirección general / Comunidad UP
Eleonora Arioli – Redacción – Periodismo especializado
Rafael Machvanin – Redacción
Juan Pablo Arroyo – Comunicación CM – Redes UP
Bivian Perazzo – AdministraciónRoger Daguerre – Tecnología
Secciones – Responsables
Juan Carlos Gómez, Marcelo Salgado – Tecno IA -Inteligencia Artificial-
Gabriela Pérez – Sociedad – DDHH
Diana Trajtenberg – Sociedad
Corresponsales – Periodistas asociados –
Fabricio Moschettoni (Bs. As.) – Thiago López (Bs. As.) – Maximiliano Lequi (CABA) – Sergio Gutiérrez (CABA) – Diana Trajtenberg (CABA) – Marisa Rauta (Chubut)
Andrea Vargas (Jujuy) – Florencia Gnovatto (La Rioja) – Elvio Saizar (Río Negro) –
Julieta Galván (San Luis) – Lorena Nahuelcura (Santa Cruz) – Oscar Nicolet (Santa Fe) – Lucía Rocha (Uruguay)
Además, contamos con un equipo interdisciplinario de mujeres y hombres profesionales, académicos y técnicos que coordinan y desarrollan las áreas especiales:
- ANUP -Agencia de Noticias de Universo Parlamentario-,
- UPA –Universo Parlamentario en Acción- desde donde se organizan intercambios, campañas, eventos, jornadas y cursos de capacitación;
- REDES UP – una trama de relacionamiento sin fronteras creada a través de los años;
- Nodos de Capacitación, Información oficial, Procesos y Buenas Prácticas;
- Beneficio Especiales.
Intégrese a nuestra comunidad enviando sus datos de contacto aquí
Más información: por WhatsApp al +54911 7222 2427
o por correo electrónico [email protected]