Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa (RLTL): “Preocupación ante el retroceso en el derecho a la información pública en Argentina”.
En la nota, el organismo internacional se expresa sobre la modificación del decreto que reglamenta la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública.
“La Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa (RLTL) sigue con preocupación los acontecimientos en la República Argentina en materia del derecho al acceso a la información pública y la transparencia de los actos gubernamentales”
Así comienza la nota que se refiere al Decreto 780/2024 del Poder Ejecutivo Nacional Argentino, que firmó el Presidente Milei.
Se trata de la Ley de Acceso a la Información Pública del año 2016, reconocida como el principal pilar del marco normativo argentino en materia de transparencia. Esta Ley sancionada en 2016, se reglamentó en 2017 (Decreto N° 206/2017).
Respecto a la nueva reglamentación, la Red LTL destaca que incluye cambios que, atentan “en contra las prácticas de transparencia activa y compromisos internacionales en materia de gobierno abierto”.
Asimismo, explica que se “acota el alcance y la definición de lo que constituyen tanto información como documentos públicos”.
Consideramos fundamental el hecho de que se establecen más causas para denegar el acceso a la información por motivos de ‘seguridad’ y requisitos a personas jurídicas que realicen solicitudes de acceso.
En la misma línea, amplía las excepciones que prevé la Ley, estipulando que el Estado podrá también excusarse de brindar aquella información cuya difusión considere pudiera “directa o indirectamente, causar daños y perjuicios”.
Incluso se habilita a los responsables de los órganos garantes de Acceso a la Información Pública, a iniciar acciones si consideran que hubo una vulneración al “principio de buena fe” por parte de un solicitante.
La red concluye en que la norma vigente “otorga amplios márgenes de discrecionalidad a las autoridades y vulnera el derecho de acceso a la información” y declara que “Es por ello que desde la RLTL repudiamos dichas modificaciones, y llamamos al Poder Ejecutivo de Argentina a reconsiderarlas y entablar un proceso participativo y en conjunto con la sociedad civil y la ciudadanía ante eventuales cambios al ordenamiento jurídico”.
Al mirar la realidad política de la región, coincidimos con lo expresado en la nota que publica la Red LTL, respecto a la crisis de representación de las instituciones democráticas que estamos viviendo en América Latina. En este marco es fundamental que se fortalezca la transparencia gubernamental y el derecho de acceso a la información pública.
La nota concluye: “Modificaciones de este estilo atentan contra estos esfuerzos e implican un retroceso en la materia en la República Argentina”.
RED LATINOAMERICANA POR LA TRANSPARENCIA LEGISLATIVA – https://transparencialegislativa.org
Es un mecanismo de vinculación, comunicación y colaboración entre organizaciones de la sociedad civil, que promueven activamente la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas en los Congresos de la región. Actualmente se integra por 32 organizaciones en 15 países de América Latina.
MOU Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa
Estatutos de la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa
Redacción Universo Parlamentario – Fuente: https://transparencialegislativa.org