Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: NOTICIAS, política

ARGENTINA: 1° de marzo 2024: Apertura de sesiones ordinarias en 12 jurisdicciones. ESPECIAL con Frases de los Gobernadores provinciales y links a medios locales, los que más saben de la realidad provincial.
Los distritos que tuvieron su apertura este 1° de marzo, son la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.
La Rioja es este sábado a las 19 hs, y para el lunes se espera el de La Pampa y el discurso de Axel Kicillof Buenos Aires.
Los mandatarios que por primera vez dieron sus mensajes son Jorge Macri, jefe de gobierno porteño, y los Gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; de Chubut, Ignacio Torres; de Neuquén, Rolando Ceferino Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck -en un nuevo mandato no consecutivo-; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Los mensajes que vienen En abril darán sus mensajes los jefes provinciales de San Juan, San Luis y Santiago del Estero. En este caso, el Gobernador Gerardo Zamora lo hará el sábado 27, cuando se celebra el Día de la Autonomía provincial. En mayo se darán las aperturas en Catamarca, Mendoza, Misiones y Santa Fe.
Primeras aperturas La agenda de apertura de sesiones ordinarias se puso en marcha el 1 de febrero en Córdoba, con el Gobernador Martín Llaryora. El 15 de febrero por su parte, fue el turno del Gobernador entrante de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
CHUBUT. El Gobernador provincial, Ignacio Torres, en su discurso inaugural de período de sesiones ordinarias 2024, dijo: “Increíblemente, entramos en una puja con el Gobierno Nacional ……. lo hicieron por una decisión política de decidir no cobrar esa deuda con tal de ahogarnos financieramente mes a mes”. Tras explicar lo ocurrido, el titular del Ejecutivo provincial remarcó su intención de llevar tranquilidad a todos los chubutenses ya que “después del fallo judicial de un juez federal, no un juez de Chubut como dijeron algunos medios, Nación ya no nos va a poder tocar un peso más de la coparticipación, y puedo asegurar entonces están garantizados todos los salarios públicos, los cuales van a ser pagados el día 5 de marzo”. Lea la nota completa en elchubut.com.ar
CORRIENTES. El Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, aprovechó su discurso de apertura del año legislativo en la provincia para volver a situarse en el rol de opositor y criticar la gestión de Milei. “No vamos a permitir que el Estado abandone su rol social”, manifestó frente a los Legisladores y pidió que si el Gobierno se hará cargo de terminar la autovía 12 la cedan a la provincia. “Vamos a apoyar el rumbo de la responsabilidad fiscal porque estamos convencidos de que es necesaria, pero en un país donde más de la mitad de los argentinos está sumida en la pobreza no vamos a permitir que el Estado abandone su rol social”, fueron una de las primeras palabras que soltó el mandatario. La nota en se puede leer en neahoy.com
CHACO. “Tenemos palabra y la vamos a cumplir”, aseguró Leandro Zdero, Gobernador de la provincia, en el acto inaugural del 56° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura chaqueña. Acompañado por la viceGobernadora, Silvana Schneider, y la presidenta de la Legislatura, Carmen Delgado, inició su discurso diciendo: “Quiero dejar en claro que mi compromiso es con la gente. Deseo en primer lugar compartir con ustedes, el estado real de la administración pública, después de un monitoreo y relevamiento de la situación. Somos una gestión con funcionarios de territorio y no de escritorio”. + información: www.novachaco.com
FORMOSA. Gildo Insfrán, el Gobernador provincial, inauguró las Sesiones Ordinarias con un discurso en el que apuntó contra el gobierno nacional. Denunció que el Gobierno de Javier Milei desfinanció y paralizó obras fundamentales, pero aseguró: “Podrán paralizarnos obras, pero no podrán frenar el avance del Modelo Formoseño”. Lea la nota en: www.neahoy..com
PROVINCIA DE BUENOS AIRES. La Cámara de Diputados realizó la inauguración del ciclo legislativo, con las principales autoridades presentes, a excepción del Gobernador de la Provincia. Con molestias y ausencias de la oposición, Kicillof logró postergar su discurso en ante la Asamblea. Así titula su nota  www.infocronos.com.ar
CIUDAD DE BUENOS AIRES. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, acompañado por la presidenta de la Legislatura, Clara Muzzio y el Vicepresidente Primero, Matías López, inauguró el período de sesiones ordinarias de este año. Ante una Legislatura que calificó como “la casa de los acuerdos”, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo en su discurso de apertura de las Sesiones Legislativas que su Gobierno es un cambio de etapa: “Este es un cambio de etapa. Vinimos a dar un nuevo impulso a la gestión con orden, firmeza y decisión”.   Lea la nota en: www.notibuenosaires.com.ar
JUJUY.  El Gobernador Carlos Sadir inauguró el 163° Periodo de Sesiones Ordinarias en la Legislatura de Jujuy y en su discurso habló de la quita de subsidios para las provincias. Y afirmó: «no vamos a dejar de pedir a Nación por los recursos que nos corresponden y nos pertenecen a los jujeños, como el impuesto a las ganancias, el fondo de incentivo docente, subsidio de transporte que hacen a la previsibilidad y en consecuencia a la certidumbre y posibilidad de proyectar sabiendo con qué recursos contamos». La nota completa en www.pregon.com.ar
NEUQUÉN. En su discurso de apertura del 53° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Neuquén, el Gobernador Rolando Figueroa se refirió a la austeridad de su gobierno y a la reducción de gastos políticos. “No es posible que la gente sostenga los gastos innecesarios del sector público y mucho menos de la política”, señaló. “Funcionario que no esté comprometido con la tarea, va a tener que dar un paso al costado”, advirtió. Lea la nota completa en www.diariamenteneuquen.com.ar
RÍO NEGRO. El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dejó formalmente inaugurado hoy un nuevo período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Río Negro. Su discurso abordó la situación económica de la provincia en medio de los desafíos nacionales y estuvo marcado por un fuerte contrapunto con los planteos del Gobierno de Javier Milei. “…no permitamos que nos dividan, no permitamos que la Nación nos diga qué es lo que tenemos que hacer” enfatizó el Gobernador. Y cerró su discurso: “Viva la Patagonia, vivan las provincias unidas, viva el federalismo, muchas gracias” Todos los detalles y la nota completa en www.rionegro.com.ar
SALTA. En su discurso de apertura en la Legislatura salteña, el Gobernador Gustavo Sáenz realizó una contundente advertencia: Salta se quedará sin gas en junio si no avanza la licitación de la reversión del Gasoducto Norte.   Voces críticas resalta que no solo Salta se quedaría sin gas, sino que también otras seis provincias de país se verían afectadas.  “Desde el primer minuto en que asumí como Gobernador, afirmé mi compromiso de estar siempre del lado de los salteños, pero también como Gobernador de una provincia históricamente patriota y solidaria, que nunca dejó de pensar en todos los argentinos”. Sobre la infraestructura urbana, el Gobernador salteño confirmó la realización de la Terminal de Güemes y una escuela Técnica en Güemes, destacando que se construye infraestructura en todos los municipios para mejorar la vida de los salteños. Según sus propias palabras, para concretar estos proyectos “este Gobernador va a salir a buscar fondos donde sea”. La noticia completa en www.vocescriticas.com
SANTA CRUZ. El Gobernador Claudio Vidal inauguró el 51º periodo de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados. Afirmó que “Santa Cruz es una de las provincias más ricas y hermosas de la Argentina. La segunda en extensión territorial. Fuimos una de las primeras provincias exportadoras de carne. La primera productora de oro y plata. La cuenca hidrocarburífera convencional más importante del país. La joya pesquera de la Argentina. Nada, o casi nada queda de eso”.   …“Este año, el dinero que nos debe enviar el gobierno nacional representa el 40% del presupuesto provincial. Vivimos en una provincia con respirador artificial, no nos merecemos este destino”. “Le devolveremos a Santa Cruz el ejercicio pleno de la división de poderes. Queremos una justicia independiente, un parlamento fuerte y un gobierno con las cuentas claras”. Toda la nota de Guillermo Pérez Luque en www.ahoracalfate.com
TIERRA DEL FUEGO. Gustavo Melella, gobernador de la provincia, dejó inaugurado este viernes el 41º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Lo hizo con un extenso discurso en el que, además de focalizarse en una profunda y devastadora crítica sobre el nuevo gobierno nacional, puntualizó sobre algunos temas de importancia para Tierra del Fuego. “Argentina vuelve a asistir a un proyecto que ya conocemos y vivimos en su esencia más profunda. Un modelo político, económico y social que prioriza intereses sectoriales, que intenta complacer al FMI con ajuste a costa de los trabajadores y desconociendo a las provincias”. “…si uno busca transformar la provincia, tiene que transformar su médula también y la médula de una provincia de la Constitución”. Y concluyó en que hoy “es el momento, es la provincia que queremos para los próximos 30 años. Después vendrá alguien que la mejorará. Es el momento, la oportunidad de volver a pensarnos como fueguinos, de volver a proyectarnos hacia un futuro” Todo en  www.radiofueguina.com
TUCUMÁN. El gobernador, Osvaldo Jaldo, en su discurso de inauguración del 119° período de sesiones ordinarias en la sede del Palacio Legislativo se refirió a un proyecto para modificar el régimen electoral en consenso con todos los partidos políticos. “Estas decisiones que hemos tomado son coherentes con lo que les dije al inicio de nuestro mandato, cuando les manifesté que íbamos a trabajar sin banderías políticas, fuese quien fuese la autoridad nacional elegida por la voluntad del pueblo argentino. Sigo firmemente convencido de que el diálogo y el entendimiento con el gobierno nacional, y también con nuestras provincias hermanas, es el mejor camino para el bienestar de las familias tucumanas”. Los puntos relevantes del discurso, en www.elocho.tv
Redacción Universo Parlamentario – Fuentes: medios locales