Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: NOTICIAS, política

ARGENTINA. Córdoba. 1er. Foro Parlamentario de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
La ciudad de Córdoba fue elegida sede de la 6ª Asamblea de la Red, en reconocimiento a sus políticas ambientales. En el marco de este importante encuentro, tuvo lugar el 1er. Foro Parlamentario de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Es de destacar la importancia de este Foro que permite el tratamiento de los temas desde una perspectiva legislativa. El gobernador Martín Llaryora realizó la apertura del encuentro que contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y la participación de más de 700 intendentes, intendentas, jefes comunales, legisladores y referentes gubernamentales e institucionales que integran la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC).
En su alocución, el mandatario cordobés remarcó la importancia que tiene para su gobierno la gestión ambiental donde se creó el ministerio de la Economía Circular. Entre otros conceptos, el gobernador Llaryola ratificó que “plantear una política ambiental no es un tema de estructura productiva, es un tema de economía de mercado, que va a hacer que un país se desarrolle, genere recursos y empleo”.
En esta VI Asamblea Nacional de Intendentes, realizada los días 12 y 13 de abril se eligió del Consejo de Intendentes de la red nacional –RAMCC-, que cumplirá funciones la próxima Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, en marzo de 2025.
El consejo tiene la responsabilidad de definir las estrategias de la RAMCC, que se implementarán junto a la Secretaría Ejecutiva. También debe organizar encuentros con el/la gobernadores/as provinciales e intendentes de localidades no miembros de la red para presentar la RAMCC y colaborar en el diseño de un documento donde se vuelquen las funciones y objetivos del Consejo de Intendentes.
Durante el encuentro se trataron temas relevantes como eficiencia energética, descarbonización, empleos verdes, economía circular, financiamiento climático y gestión de residuos, con el objetivo de evaluar proyectos y definir estrategias futuras para mitigar y adaptarse al cambio climático.
La Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) tiene por objetivo construir un espacio de diálogo entre líderes de gobiernos locales para compartir proyectos en desarrollo y a futuro referidos a la mitigación del cambio climático.
Redacción Universo Parlamentario. Fuentes: propias, https://www.ramcc.net/ y  www.hoydia.com.ar