Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Educación, NOTICIAS, política

COLOMBIA. La Cámara de Representantes aprueba la reforma educativa y pasa al Senado.
El proyecto de Ley Estatutaria de Educación propuesto por el Gobierno Nacional pasa al Senado luego de alcanzar un pleno consenso político.
Los 41 artículos aprobados que iniciaron su trayecto legislativo el 12 de septiembre de 2023, ahora deben superar 2 debates más en el Senado colombiano para convertirse en ley. Esta propuesta de reforma enviada por el Gobierno Nacional fue aprobada por unanimidad en la plenaria de la Cámara de Representantes lo que marcó una diferencia con otras reformas presentadas por el ejecutivo que no alcanzaron tal consenso.
El proyecto tiene como principal objetivo que se reconozca a la educación como un derecho fundamental en Colombia. El congresista del Partido Liberal y ponente del proyecto, Carlos Ardila, manifestó: “Esto nos permite cerrar la brecha académica entre el sector urbano y rural, entre lo privado y lo público”.
Por su parte, la representante por Bogotá por el partido Alianza Verde, Olga Lucía Velásquez, reconoció que con esta aprobación «se refleja el compromiso por reestructurar el sistema educativo colombiano en temas de inversión, gratuidad, continuidad, obligatoriedad del bachillerato, entre otros aspectos”.
José Octavio Cardona, congresista liberal por Caldas, quien propuso descontar 2 días de condena por cada 3 de estudio a las personas privadas de la libertad, expresó: “Gracias a mis colegas por aprobar una idea que fortalecerá el proceso de resocialización”.
Se espera que en el Senado el proyecto esté acompañado por un amplio consenso. Redacción Universo Parlamentario – Fuente: Oficina de Información y Prensa de la Cámara de Representantes Aprobada en Cámara la reforma a la educación | Camara de Representantes