Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: NOTICIAS, SOCIEDAD

PERÚ. Parlamento Nacional: las Comisiones de Mujer y Familia y de Inclusión Social y Personas con Discapacidad dictaminan a favor de varios proyectos de importante relevancia social.
Los proyectos incentivan la adopción de menores con discapacidad, simplifica la normativa de organizaciones sociales de servicios alimentarios e incluye a estudiantes secundarios en sistema de alimentación escolar.
La Comisión de la Mujer y Familia, bajo la presidencia de la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), aprobó un dictamen que garantiza el derecho a vivir en familia de menores con discapacidad al promover sus adopciones. Se trata de un proyecto de Ley que modifica la normativa del Impuesto a la Renta, para plantear una deducción impositiva para las familias que adopten a un menor que se encuentre en el registro de adopciones especiales. Jáuregui de Aguayo aclaró: “Podrán deducir como gasto los importes pagados por concepto de servicios educativos, atención médica, odontología y terapias especializadas, siempre que califiquen como rentas de cuarta categoría”.
Quienes integran la Comisión de Mujer y Familia recibieron a la señora Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Teresa Hernández Cajo. La funcionaria se refirió a las políticas, planes, estrategias, y metas de la institución a su cargo. La Ministra manifestó que este año en 25 distritos del Perú se ejecuta el Programa especializado para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación riesgo y agregó que sus servicios se incrementarán progresivamente, a nivel nacional.
En la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que preside la legisladora Kira Alcarraz Agüero (Podemos Perú), emitió dictamen favorable para modificar la Ley N°25307.  El proyecto aprobado simplifica el proceso de creación y operaciones de organizaciones sociales de base en el servicio de apoyo alimentario. Asimismo dictaminó a favor del proyecto del legislador Flavio Cruz Mamani (Perú Libre), que propone ampliar el otorgamiento de la alimentación escolar a estudiantes de todas las instituciones de educación secundarios de áreas rurales. La entrega de alimentos la realizará un equipo de profesionales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y del Ministerio de Educación en las instituciones educativas secundarias rurales del país.
Más información: Simplifican proceso de creación de organizaciones sociales de base – Comunicaciones » Comunicaciones (congreso.gob.pe)
Se aprobó dictamen que promueve adopciones de menores con discapacidad – Comunicaciones » Comunicaciones (congreso.gob.pe)
Redacción Universo Parlamentario – Fuente: Centro de Noticias del Congreso de la República del Perú.