Argentina Congreso. El oficialismo obtuvo dictamen con los votos de los “dialoguistas”. Comienza a tratarse el lunes. UXP pide el tratamiento del DNU en la misma sesión.
El presidente Javier Milei, consiguió el respaldo de la oposición más “dialoguista”, luego de varias modificaciones.
El plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales dio dictamen de mayoría al proyecto de la Ley Bases que quedó con un texto de 140 artículos que se tratará en sesión, el próximo lunes a partir de las 11 hs.
Hasta último momento se discutió la modificación laboral que propuso el oficialismo.
Indemnizaciones: el fondo de cese laboral optativo a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta 8% de las remuneraciones), sería solo aplicable al período de prueba.
Períodos de prueba: se propone extenderlos de 3 meses a 6 meses para empresas de más de 100 trabajadores, de 8 meses para PyMES de 6 a 99 trabajadores, y de 1 año para minipymes de hasta 5 trabajadores.
Además, la empresa podrá contratar solo a 1 trabajador/a bajo la figura del período de prueba y por única vez.
Respecto a las protestas salariales, se eliminó del texto original el artículo que establecía penas de 6 meses a 3 años de prisión a quienes bloquearan empresas en el marco de pujas salariales o laborales.
Por otra parte, no se privatizará el Banco Nación ni sus empresas subsidiarias.
Se modificaron también los topes de facturación del monotributo, con aumentos de entre el 300 y el 330%, y un ingreso tope anual de 68 millones para la categoría más alta (K). La categoría más baja (A) permitirá facturar hasta 6.450.000 pesos de forma anual.
Otro aspecto fundamental de la ley Bases, es el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que establece beneficios para acelerar la toma de decisiones de inversión para proyectos de más de 200 millones de dólares.
Más Información: https://noticiasargentinas.com/politica/como-quedo-la-reforma-laboral-suavizada-que-consensuo-el-gobierno-con-la-oposicion_a662acd1f795171008446fe44
Redacción Universo Parlamentario – Fuente: NA