Rocío Maciel conversó con Universo Parlamentario en una entrevista breve pero profunda, que invita a reflexionar sobre la centralidad de las instituciones democráticas y las posibilidades de encuentro que nos ofrecen para la construcción de acuerdos sociales sustentables.
Rocío Maciel es politóloga, Coordinadora política del espacio cultural Jungla (@junglacultural) y -hasta hace algunas semanas- se desempeñó como Subsecretaria de Derechos Humanos de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Universo Parlamentario la invitó a compartir su opinión sobre el enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género en las políticas públicas, y el rol de las instancias parlamentarias para su diseño y elaboración. Rocío explica la importancia de una mirada de derechos humanos amplia e inclusiva de todas las personas destinatarias de las políticas, y por qué es central la participación de las organizaciones de la sociedad civil en las decisiones que las involucran y que impactarán sobre territorios concretos.
También comparte algunas experiencias que coordinó desde la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las que se logró trascender la lógica de la coyuntura para dar una discusión plural sobre cuestiones sociales centrales, como la violencia sobre las infancias o crianza respetuosa. Explica cómo lograron dar estos debates entre actores cuyas posturas parecían, en principio, antagónicas.
Toda la entrevista en https://youtu.be/12dR6trrjco