Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: ECONOMÍA, NOTICIAS

ARGENTINA. LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Se dio media sanción al Rigi para grandes inversiones.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó y dio media sanción al proyecto de ley para crear el Régimen Provincial de Desarrollo Productivo y Fomento de Inversiones, ó “RIGI” “Régimen de fomento bonaerense, impulsado por el gobierno de Axel Kicillof.
Aunque la oposición presentó resistencias, particularmente desde el PRO, el proyecto de ley avanzó con el respaldo de los libertarios dialoguistas y la abstención clave de la UCR.
En una votación que tuvo tensiones dentro del recinto, Unión por la Patria logró sortear las dificultades y reunir los 37 votos necesarios. La UCR, en su mayoría, optó por abstenerse, lo que facilitó la aprobación del proyecto, mientras que otras fuerzas como el PRO, FIT y La Libertad Avanza votaron en contra.
Kicillof anunció su plan para impulsar grandes inversiones en la provincia mediante un régimen especial el pasado 15 de julio, apuntando a agilizar los procesos burocráticos y adaptar las normativas a las necesidades de los inversores. El proyecto contrasta con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) nacional que impulsó el Gobierno nacional y al que la Provincia no adhirió. “Nuestro proyecto está en las antípodas del RIGI del presidente Javier Milei”, aclaró el mandatario bonaerense en su oportunidad.
El pasado 11 de septiembre, el régimen fue explicado en la Legislatura por el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa. Allí expuso ante los jefes de bloque oficialistas y opositores los alcances del proyecto.
¿Qué propone el RIGI bonaerense?
El régimen tiene como objetivo fomentar inversiones que generen valor agregado en la provincia, empleo de calidad y desarrollo de proveedores locales, entre otros puntos. Las empresas que participen podrán acceder a beneficios fiscales, como exenciones parciales en Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos, dependiendo del monto de la inversión.
– Inversiones de hasta 50 millones de dólares: 30% de exención durante 5 años.
– Entre 50 y 200 millones de dólares: 25% durante 4 años.
– Más de 200 millones de dólares: 20% durante 3 años.
Además, se otorgarán beneficios adicionales para proyectos que promuevan políticas de género, sustitución de importaciones y sostenibilidad ambiental, entre otros criterios.
Redacción Universo Parlamentario. Más información en https://www.puntocapitalnoticias.com/avanza-el-rigi-bonaerense-consiguio-media-sancion-en-diputados/