Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Historia, NOTICIAS

Argentina. Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Palacio Legislativo que la alberga inaugurado el 3 de octubre de 1931, cumple 93. Es un Monumento Histórico Nacional, siempre abierto a la comunidad.
“El reloj marcaba las doce del mediodía, anunciando un nuevo comienzo. Era el 3 de octubre de 1931 y una Buenos Aires recién florecida por la primavera estaba a punto de ser testigo de un hito en su historia. Ese día, en medio del actual casco histórico, se daría por inaugurado el Palacio Legislativo, hasta hoy, conservado como material emblemático y simbólico de la democracia de nuestra ciudad.” Así comienza la nota que publica la Revista de la Legislatura.

Una arquitectura palaciega
En la década de 1920, tras disoluciones y restauraciones, el Concejo Deliberante -como se conoció previamente a esta Legislatura- necesitaba una sede propia .
En 1925, tras un llamado a concurso público, fue seleccionado el proyecto diseñado por Héctor Ayerza. Se trataba de una propuesta novedosa y distinguida, en tono con el academicismo francés, que el arquitecto traía como referencia de su formación en Francia, luego de cursar sus estudios en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires.

Desde 1927 hasta 1931, se construyó este majestuoso edificio en el predio ubicado entre la entonces llamada Diagonal Sur -luego Avenida Presidente Julio A. Roca- y las calles Perú y Victoria -hoy Hipólito Yrigoyen-.

La creatividad de Ayerza, reflejada en su obra, mereció la declaración del sitio como Monumento. Histórico Nacional por el Congreso de la Nación en 1951.

Leer más: https://larevista.legislatura.gob.ar/posts/140
Redacción Universo Parlamentario – Fuente: https://larevista.legislatura.gob.ar/posts/140