Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: SOCIEDAD, Turismo

@fundacionredturismoaccesible Se abre un nuevo horizonte para la inclusión: nace la Fundación Red de Turismo Accesible que viene a institucionalizar una trayectoria de más de 20 años de acción permanente en el área.
Ya es oficial, la Fundación es un hecho y su presidente, el licenciado Alejandro López manifiesta que crearla es un compromiso personal y profesional cumplido. Cuando le preguntamos por qué una fundación después de tantos años de trayectoria, nos responde que además de abrir nuevos espacios “para la inclusión en el turismo”, constituir una organización social sin fines de lucro, garantiza “que futuras generaciones continúen este trabajo”.
La presentación oficial de la Fundación Red de Turismo Accesible es reciente y se llevó en el cabo en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Apenas pasadas las 17 hs., del pasado 4 de octubre, el Vicepresidente Segundo de ese parlamento, diputado Matías Lammens, abre el evento con una calidez que le es propia, y con la empatía que trasluce su afecto por Alejandro y un reconocimiento por su trayectoria.
En pocas palabras, Lammens recreó la realidad del turismo accesible, mostrando que, además de conocimientos, tiene vasta experiencia y reconocidas acciones por la accesibilidad focalizada en el área.
Por su parte, Inés Albergucci una profesional con experiencia en la gestión ejecutiva y colaboradora cercana al diputado, reflejó en sus palabras, la acertada amplitud con la que encara la accesibilidad. Sus conceptos dejaron en claro que las acciones deben incluir muchas perspectivas de abordaje que van más allá de las barreras físicas.
En esa línea, Alejandro López, a su turno, dejó más que claro que la inclusión tiene que darse desde una mirada amplia que contenga todos los aspectos de la vida de las personas. Y así lo reflejó al presentar los ejes de trabajo a través de los cuales la Fundación Red de turismo Accesible cumple su misión:
• Cooperación Internacional;
• Desarrollo Territorial y Diseño de Políticas;
• Investigación, a través de un Observatorio de Turismo Accesible;
• Formación, con la gestión de la Escuela de Gestión & Innovación de Turismo Accesible (EGITA);
• Soluciones Integrales en Accesibilidad;
• Programa ALA -Asociación Legislativa por la Accesibilidad-;
• Inclusión Laboral con la incorporación de personas con discapacidad al sector turístico;
• Consejo Consultivo y Embajadores;
• Promoción Turística.
Del evento participaron representantes de los sectores público y privado del turismo, organismos de la sociedad civil, medios de comunicación y público en general.
El acto contó también con la presencia de empresarios y adhesiones de diversos organismos como la Cámara Argentina de Turismo (CAT); la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT); directivos de la Federación Argentinas de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT); la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y la Federación de Sociedades Españolas de Argentina.
Por la Confederación Argentina de Colectividades se hizo presente su vicepresidente II, Gustavo Osman Fagale, quien manifestó el apoyo institucional a esta nueva entidad que “aportará significativamente a la inclusión” y que destacó como un “tema muy importante para las colectividades”.
También manifestaron sus adhesiones, la Directora de Relaciones Internacionales de la ciudad de Córdoba, Andrea Vissani, el edil de Montevideo, Claudio Visillac, presidente de la Comisión de Turismo y Deporte de la Junta montevideana y su par de Florida, Analía Machado, quien se encuentra lanzando la red de turismo, cultura y deportes centrada en la comunicación clara para un turismo inclusivo.
En la misma línea, se hicieron presentes los municipios de la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Salta y la región Patagónica; y las direcciones de Turismo varios departamentos uruguayos
La fundación expresó su agradecimiento a Francisco Chiban y Leandro Dorbessa, integrantes del equipo del diputado Lammens, y a todas las personas de la Legislatura que hicieron posible la realización del evento.
Desde Universo Parlamentario, queremos mencionar a nuestro reconocido colega de prensa, Alejandro San Martín, quien está a cargo de la dirección de comunicación y prensa de la Fundación y a Juna Carlos Acero que también integra el equipo.
Felicitamos a Alejandro López y les deseamos a todas las personas que integran la Fundación Red de Turismo Accesible, un excelente futuro.
Deseamos cerrar esta nota con las palabras Alejandro que le dan sentido y contenido al trayecto realizado y al porvenir:
“… En ese recorrido, y a partir de la muerte de mi hermano Pablo, surge la necesidad de mi parte de transformar este espacio en un legado. Tal como se lo prometí antes de fallecer, que no iba a bajar los brazos y que, al revés, iba a potenciarlo, iba a multiplicar el esfuerzo, y que lo iba a convertir en una fundación para que futuras generaciones sigan transitando este camino de inclusión”.
Redacción Universo Parlamentario