ARGENTINA. PROTAGONISTAS. Nadia Vallory: “Infoemprendedoras surgió como una necesidad para el mundo emprendedor femenino”
Les presentamos a Nadia Vallory es periodista especializada en economía. Desde una mirada global de la realidad, funda Infoemprendedoras. El proyecto es como ella: tiene su energía y solidaridad. Se nutre de todos sus conocimientos y experiencias que, junto a su equipo, convierte en acciones. Quienes la han conocido a través de su extensa trayectoria, ya la comienzan a apoyar.
Nadia conversó con Universo Parlamentario. Describe a su equipo como un grupo idóneo que le pone “pasión detrás del propósito”. El portal Infoemprendedoras focaliza en apoyar a las emprendedoras. Su objetivo es inspirar, potenciar y acompañar a las mujeres desde el lugar de los negocios.
Nos cuenta que inició este emprendimiento porque recibía muchas consultas tanto de personas cercanas como del público en general, acerca de cómo gestionar determinadas cuestiones relacionadas a lo económico. Así surgió esta necesidad. “Detecté que no había ningún medio periodístico que cubriera y diera a conocer todo lo que empresas, organizaciones y organismos del estado ofrecen para el mundo de la mujer emprendedora”. Como consecuencia, afirma: “las emprendedoras llegan tarde” para acceder a esas oportunidades.
Cuando le preguntamos sobre Infoemprendedoras, nos explica que el sitio funciona como un medio periodístico que nuclea la información. Los servicios son brindados por terceras personas. En ese sentido, hay muchas mujeres emprendedoras que brindan cursos y hablan de finanzas. También organismos que dan charlas como el BID o la ONU. “La idea es poder brindarles a las emprendedoras toda esta información que toman las grandes empresas y las organizaciones y acompañarlas. Acercarles la información en un solo lugar”.
infoemprendedoras.com es un portal abierto, que más adelante contará con suscripción y membresía para las emprendedoras. Próximamente contará con un programa de beneficios destinado a romper el techo de cristal por el que tienen que pasar las mujeres que se embarcan en este universo de emprender.
También tiene diferentes secciones que van desde “En cifras”, “Foro Económico” y “Potenciar Mujer”, entre otras. Se intenta nuclear la información de interés que proviene de los distintos países de habla hispana.
“Acompañamos a las mujeres que recién empiezan y a las grandes empresarias. Las emprendedoras cuando encuentran su propósito logran un montón de cosas”, subraya Nadia y agrega que estar junto a Universo Parlamentario es importante porque “las emprendedoras tienen que conocer las leyes que le dan el marco a su actividad” y destaca que “… también es importante que puedan opinar sobre su realidad”.
Las invitamos a leer Infoemprendedoras, un nuevo medio por y para las mujeres que se animan a dar el salto al mundo empresarial.
Redacción Universo Parlamentario