Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: NOTICIAS, políticaTags: , , , , , , ,

ARGENTINA. Río Negro. La legislatura provincial ratificó por 10 años la concesión hidrocarburífera del yacimiento Estación Fernández Oro ubicado en la zona de Allen y contempla inversiones por más de 91 millones de dólares.   

 

La extensión fue otorgada al Grupo Quintana, compuesto por las empresas Quintana E&P Argentina SRL, Quintana Energy Investments SA y Gas Storage and Midstream Services SA.

Facundo López, presidente del bloque oficialista, defendió el acuerdo argumentando que es parte de un proyecto estratégico para consolidar a Río Negro como una provincia minera y energética y expresó: «Seguiremos explorando todo lo que sea necesario para transformar a Río Negro en una provincia gasífera y petrolera, con transparencia y desarrollo integral».

Lorena Yensen, de Juntos Somos Río Negro, destacó el impacto económico positivo de la inversión y su capacidad de reactivar la producción del yacimiento.

Por su parte, legisladores de bloques opositores cuestionaron la falta de garantías como una póliza de caución y el bajo monto del bono de prórroga en relación con el potencial del recurso.

Luciano Delgado Sempé del bloque Vamos con Todos, manifestó que, aunque el proyecto genera empleo, los términos del acuerdo son desfavorables para la provincia. 

Similar crítica expresó Ana Marks, del bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE), al señalar que el convenio «impacta negativamente en los municipios productores» por su limitada retribución económica.

En tanto, representantes del PRO, CC-ARI y Primero Río Negro coincidieron en la necesidad de mayor transparencia y controles estrictos sobre la ejecución del contrato.

 

El yacimiento está en producción desde 1969 bajo la gestión inicial de YPF y es una fuente significativa de gas (30%) y petróleo (7%) en la región. La explotación actual enfrenta un declive natural, motivo por el cual el nuevo acuerdo busca revitalizar la productividad a través del denominado «plan Andes», que promueve la explotación de pozos maduros ante el foco de YPF en recursos no convencionales.

Entre los compromisos asumidos por el concesionario, Grupo Quintana, se destacan aportes adicionales del 3% en regalías hidrocarburíferas (sumando al 12% actual). También un bono de prórroga de 2,5 millones de dólares que será distribuido entre municipios y comisiones de fomento, y un fondo para desarrollo social e institucional. 

El documento contempla la remediación ambiental, capacitación laboral y el establecimiento de pasantías anuales.

Además, se comprometió a realizar inversiones por 91.880.000 dólares, destinadas a perforar 12 nuevos pozos, reacondicionar 22 existentes y profundizar actividades de exploración y explotación. 

El plan incluye la habilitación de un gasoducto, con el objetivo de extender la vida útil del yacimiento y generar empleo directo en la región.

 

Redacción Universo Parlamentario – Fuente – https://www.diariolapalabra.com.ar/noticia/146021/legislatura-ratifico-concesion-del-yacimiento-estacion-fernandez-oro