Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: NOTAS NUEVAS, NOTICIAS, OPINIÓNTags: , , , , , , , ,

OPINIÓN. ARGENTINA. El cripto gate: Milei en su laberinto.
No fue un fin de semana más para el oficialismo. En la antesala del día de los enamorados, el 14 de febrero, y en una semana que había sido positiva en lo parlamentario con la aprobación de Ficha Limpia en Diputados, un tweet presidencial difundiendo una inversión en criptomonedas, lanzó el escándalo.
Lo que siguió fue un fin de semana de especulaciones, pedido de juicio político, denuncias penales y silencio libertario. Y el arranque de la semana con la incógnita de la sesión extraordinaria en el Senado: Ficha Limpia y pliego del juez Alfredo Lijo.
Voces políticas
Las repercusiones políticas no hicieron esperar. Pasados esos dos días, la Coalición Cívica presentó una denuncia penal contra el presidente. La acusación es para que se investigue la posible comisión de los delitos de estafa, cohecho o dádivas promovidos desde el Poder Ejecutivo.
En su posteo en la red social X, Elisa Carrió, escribió: “El artículo 13 del Pacto de San José establece que el derecho de las sociedades a saber implica, en consecuencia, el deber inexcusable de la prensa libre de informar sobre toda la operatoria de estafa o defraudación que haya contado con la participación, a título de promoción, del señor Presidente de la República. Esto, sin perjuicio de las derivaciones penales o políticas que el caso pueda tener, antes o después. Los hechos son sagrados, la opinión es libre”.
El titular del bloque de Encuentro Federal en la Cámara baja, Miguel Pichetto, aseguró que el Presidente como economista «no puede desconocer las consecuencias» de promover un hecho de estas características. Y exigieron explicaciones inmediatas en un comunicado.
Por otra parte, tres integrantes del bloque presentaron el primer pedido de juicio político. Se trata de la cordobesa Natalia de la Sota, quien junto a Esteban Paulon y Mónica Fein, quienes acusan un presunto «mal desempeño de sus funciones y eventuales delitos cometidos de conformidad».
Por eso pidieron que se conforme y se convoque desde la comisión de Juicio Político de la Cámara Baja, con la idea de «investigar y dictaminar sobre la responsabilidad del Presidente de la Nación por su posible participación en la presunta defraudación vinculada a la crypto/token/memecoin LIBRA».
Del otro lado, la Izquierda, apoyó la estrategia de UxP en Diputados. A través de Nicolás del Caño, declaró que solicitará la “interpelación de Milei en el Congreso”, y que la misma se transmita “por cadena nacional”.
UxP llevó a cabo una conferencia de prensa llevada en el Congreso. Su presidente, Germán Martínez, enfatizó que las repercusiones del caso podrían tener consecuencias extremadamente graves para la Argentina. “Esto tanto desde el punto de vista legal como económico”. Indicó que “las denuncias contra Milei ya están siendo analizadas en distintos países, incluidos Estados Unidos, donde el Departamento de Justicia y el FBI habrían comenzado a involucrarse en la investigación”.
Martínez estuvo acompañado por otros diputados de su bloque como Carolina Gaillard, Vanesa Siley y Eduardo Valdés. «Cada día aparecen nuevos actores, hechos y denuncias que incrementan la magnitud del escándalo», declaró.
Desde el Pro, se difundió un comunicado. “Expresamos nuestra preocupación por los hechos que sucedieron en las últimas horas y que afectaron a la confianza en nuestro país. Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial”.
Integrante del bloque, el diputado por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, fue el primer representante que salió a marcar postura en los medios. Lo hizo en el programa de Ignacio Ortelli, en Radio Rivadavia. A título personal, expresó que no “se iba a permitir el juicio político”.
Semana parlamentaria
El sacudón en falso por el cripto gate sacudió la semana parlamentaria. El Senado era el nuevo escenario que se aprestaba a dar batalla en el Senado.
Es una incógnita si se dará la discusión por Ficha Limpia y el tratamiento del pliego del juez Alfredo Lijo para la Suprema Corte.
Final Abierto. Continuará.
Redacción Universo Parlamentario –Fuentes Oficiales