Opinión MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA por Elizabeth Leites.
Argentina volvió a reafirmar el NUNCA MÁS que rechaza gobiernos de facto y estados de excepción que ignoran los derechos democráticos.
Un pueblo presente y unido en una marcha multitudinaria se ve en las imágenes de este 24 de marzo de 2025 que registraron los medios de comunicación.
A ellas nos remitimos porque el mensaje que transmiten es más elocuente que las palabras que podríamos escribir describiendo lo que sucedió ayer en Argentina, lo que se vivió, lo que respiramos en cada esquina de la emblemática Plaza de Mayo o lo que nos llegó desde temprano, de muchas ciudades argentinas y del exterior.
Hoy pensaba: “hechos, no palabras”. Eso fue lo que pasó. Las palabras se dieron, pero para acompañar los hechos.
Desde la mirada parlamentaria, ahora resta esperar que ese mensaje sirva para recordarle a legisladoras y legisladores de Argentina y del mundo, que son personas elegidas para representar a la ciudadanía, defender sus derechos y controlar a los Poderes Ejecutivo y Judicial en el tenso y delicado equilibrio que la democracia propone.
Todas las voces deben ser escuchadas. Todas las ideas respetadas. Todos los derechos ejercidos en plenitud y las obligaciones cumplidas en su justa medida.
Se ha generalizado que no se debe vivir del pasado. Es cierto. Pero nada en extremo se condice con la realidad de la vida. Y también es cierto que sin pasado no sabemos quiénes somos…
Por eso hoy, pensemos que el camino es continuar reparando y sanando un pasado de dolor, pero también, plantarnos frente al futuro y ampliar nuestra proclama de:
Memoria, para saber quiénes somos;
Verdad, para vivir en Paz;
Justicia, para construir una sociedad con igualdad y equidad.