ARGENTINA Elecciones 2025: se votó en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Estos comicios decisivos para el futuro político de cada distrito, marcan el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En general, los oficialismos de las distintas provincias resultaron triunfadores.
Este año, los datos arrojaron una merma en la concurrencia y mostraron una “apatía” del electorado.
Salta.
Fue la primera provincia que mostró números. Un 59% del padrón votó, cuando en 2021 lo hizo un 64%. Del millón casi 100 mil personas habilitadas para votar, 648 mil asistieron a las urnas para eligir diputadas/os y senadoras/es por departamentos. En la ciudad de Salta capital, la LLA dio el batacazo pero en el interior de la provincia se impuso el gobernador Gustavo Sáenz quien declaró: “Yo no sé cómo se leen las elecciones provinciales de medio término. Si de 12 senadores que se elegían ganamos 11, creo que ganamos. Y si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos”… Estos resultados marcarán la nueva conformación de la Cámara de Diputados de Salta.
Jujuy.
Este año votó un 65% del padrón, mientras que en el 2021 lo hizo un 70,5%. La gestión del Gobernador Carlos Sadir recibió el apoyo del electorado y el gobernador celebró la victoria: «La gente nos acompañó con el voto por lo que venimos haciendo», aseguró.
En los 16 departamentos se renovó la mitad de las 48 bancas de diputados provinciales, de los concejos deliberantes y de las comisiones municipales que tendrán mandato hasta el 2029.
Con el radicalismo a la cabeza, «Jujuy Crece» se presentó como la versión local de Juntos por el Cambio, con 40 partidos políticos incluidos el PRO, el Partido Socialista, el GEN y el ARI -entre otros-. Jujuy Crece se impuso sobre todo, en el interior de la provincia, donde solía ser fuerte el peronismo que ahora quedó tercero lejos.
En la Legislatura provincial se renovaron 24 bancas. El oficialismo puso 18 en juego. Si bien perdió varias, pudo mantener la primera minoría por los próximos 2 años.
El mandatario provincial remarcó en declaraciones radiales que Jujuy Crece, su partido, obtuvo el 38% de los votos. «Competimos directamente con la Libertad Avanza y les fue bastante bien: salieron segundos. Acá no hubo tanta polarización», dijo.
Chaco.
La jornada estuvo marcada por una participación histórica por lo baja: votó poco más del 51 % del padrón electoral, la peor marca en Chaco desde el regreso de la democracia y mucho menor a la que se llevó a cabo en 2021 donde votó el 66%. El gobernador Zdero se impuso con Chaco Puede + La Libertad Avanza y catalogó la victoria como “histórica”. Señaló que con esto se reafirma “el rumbo que esta provincia tomó, que es el camino para recuperar la dignidad”. Por su parte, el otrora gobernador y hombre fuerte de la provincia, Jorge Milton Capitanich reconoció la derrota y cuestionó al oficialismo por haber montado una campaña sucia en las últimas semanas.
El oficialismo puso en juego 7 escaños y logró 8 bancas, y quedó a 1 banca de alcanzar quórum propio. En 2do. lugar, quedó el frente Chaco Merece Más, con el 33,6 % de los sufragios, lo que representa seis bancas en la Legislatura provincial.
La sorpresa de la jornada fue, la muy buena actuación de Primero Chaco, lista conformada hace poco más de 2 meses por dirigentes peronistas que no aceptaron acompañar a Capitanich y decidieron competir por su cuenta. Con el 11,2 % de los votos, se alzó con 2 bancas en la Legislatura.
San Luis.
Por primera vez, la provincia dejó atrás la Ley de Lemas y las PASO, y votó con el sistema de Boleta Única de Papel.
Participó el 65% de electores, un 12,5% menos que en el 2021 que fue de un 77,5%.
El Frente Ahora San Luis liderado por el gobernador Claudio Poggi consiguió la mayoría de las bancas en disputa y triunfó sobre el Frente Justicialista que conduce el ex mandatario provincial Alberto Rodríguez Saá. Las 2 listas libertarias quedaron, en 3er. y 4to. lugar.
La elección definió 12 bancas en el Senado y 30 en la Cámara de Diputados provincial.
Redacción Universo Parlamentario – Eleonora Arioli