Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: ELECCIONES, NOTICIAS, políticaTags: , , , ,

Argentina. Provincia de Buenos Aires. Reelecciones indefinidas en el Poder Legislativo obtuvo media sanción en Senadores. La oposición apoyó dando quorum.

Se sostuvo un extenso debate y la votación resultó un empate, 22 a 22. Fue entonces la vicegobernadora, Verónica Magario quien, con su voto positivo, dio lugar a la aprobación del proyecto.

Ahora pasa a Diputados y si también es aprobado en esa Cámara, las reelecciones serán indefinidas lo que significa que quienes se desempeñan en los Poderes Legislativos provinciales y municipales, como así también en los consejos escolares, podrán ser reelectos tantas veces como sean votados.

El senador Luis Vivona de Unión por la Patria fue el impulsor del proyecto y destacó: “El objetivo es que la gente pueda elegir libremente y fortalecer la democracia”.

Lo acompañaron con sus firmas: Eduardo Bucca , Gustavo Soos, Emmanuel González Santalla, Walter Torchio, Laura Clark, Amira Curi, Daniela Viera, María Rosa Martínez y María Elena Defunchio.

El texto modifica leyes al eliminar algunas de las restricciones que María Eugenia Vidal introdujo en acuerdo con el massismo durante su mandato como gobernadora.

La más importante de las modificaciones es la implementada es sobre el artículo 13 bis de la ley 5.109, donde se elimina el límite de 2 mandatos consecutivos para legisladoras/es provinciales

¿Y los intendentes? quedan afuera de las posiblidades de reelección indefinida. Seguirían pudiendo renovar mandato solo por 2 períodos consecutivos.

La votación: El proyecto de Ley que modifica artículos de la Ley Electoral, la Ley de Educación y la Ley Orgánica de las Municipalidades contó con el apoyo de la totalidad del bloque de Unión por la Patria, 2 senadores de Unión, Renovación y Fe más 1 senador de la UCR-CF.

Por la negativa, se inclinaron los bloques UCR-Cambio Federal, el PRO y el unibloque de Derecha Popular.

Redacción Universo Parlamentario – Fuentes Oficiales