Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: ELECCIONES, Internacionales, NOTICIAS, política, SERVICIOSTags: , , , , , , ,

Paraguay. La Cámara de Diputados nacionales analiza la jornada legislativa organizada en Buenos Aires por la Comisión de Asuntos Electorales de Paraguay

Con esa finalidad se reunieron representantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC) y del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La reunión fue presidida  por el diputado Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones),

La actividad analizada fue la denominada “Apertura legislativa” llevada a cabo en la capital argentina. Durante esa jornada,  técnicos del TSJE informaron sobre el proceso de inscripción y actualización de datos en el Registro Cívico Permanente (RCP) destinado a paraguayos y paraguayas residentes en Argentina. Estas actividades buscan facilitar la participación en los próximos procesos electorales. 

“Estas iniciativas son cruciales para garantizar que ningún paraguayo se vea privado de sus derechos y oportunidades debido a las barreras geográficas”, destacó el diputado Arnaldo Valdez (del Partido Liberal Radical Auténtico), que presidió la reunión en la cual se analizaron detalles y repercusiones de la jornada realizada en Buenos Aires.

Representantes de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC) comentaron que en Buenos Aires se informó y orientó acerca de temas migratorios y sociales. También se informó sobre los beneficios disponibles para todos los ciudadanos paraguayos que deseen retornar al país.

La jornada llevada adelante en Buenos Aires, permitió emitir cédulas de identidad a los ciudadanos que no pudieron obtenerlas ya que desde septiembre de 2024 se suspendió el servicio de entrega de los documentos en los consulados paraguayos en el exterior. 

Por su  parte, los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores explicaron los lineamientos de la política consular, así como el control de su funcionamiento y la coordinación de los servicios con otras instituciones públicas. Finalmente, se destacó el interés de la comunidad paraguaya residente en Argentina y se resaltó la importancia de acercar estos servicios considerados “esenciales”. 

Redacción Universo Parlamentario – Fuentes oficiales