Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Comisiones legislativas, Internacionales, NOTICIAS, política, SOCIEDADTags: , , , , ,

PARLATINO: exposición digital en jóvenes, trata de personas, embarazo adolescente  y delincuencia transnacional, son algunos de los temas tratados en las Comisiones del Parlamento Latinoamericano y Caribeño.

Reunidas en Panamá el 7 y 8 de agosto, analizaron cuestiones que afectan la región.

Casi medio centenar de parlamentarias y parlamentarios de América Latina y el Caribe participaron en los trabajos.

En el conversatorio sobre trata de personas, participaron Moisés Chanis de la Oficina contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá y Mario Cordero, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

En la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Juventud se analizó en profundidad el proyecto de Ley Modelo de embarazo adolescente. La congresista Patricia Chirinos de Perú presentó a la mesa de trabajo algunos aportes al proyecto de ley modelo. Entre ellos, la propuesta de incluir la prohibición absoluta de matrimonios infantiles.

Por su parte, la asambleísta Camila León de Ecuador, propuso introducir aspectos de educación financiera en la educación sexual de los jóvenes.

La Dra. Galo Delgado, Asociada del Programa para la Juventud UNFPA México, expuso los marcos normativos de los derechos de la juventud en América Latina y el Caribe.

La Dra. Verónica Violant Holz, magister en Psicología General Sanitaria, quien dirige  el Observatorio Internacional en Pedagogía Hospitalaria de la Universidad de Barcelona, se centró en la exposición digital y efectos en concentración, rendimiento académico y salud mental en niños y adolescentes.

El diputado Ramiro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado del PARLATINO dirigió la sesión. Como Secretario relator de la reunión fue elegido el diputado Gilberto Campos de Costa Rica. Entre otros temas, se abordaron comercio ilícito y delincuencia transnacional; reincidencia internacional, agente encubierto informático, previsión del delito de encubrimiento y la reutilización con fines de seguridad y sociales, de bienes decomisados administrativamente.

También se analizó el proyecto de Ley Modelo para la Normación, Creación e Instrumentación de Unidades de Ciencias del Comportamiento como órganos auxiliares para el diseño de políticas públicas destinadas a operar en la anticipación, prevención, respuesta, investigación, esclarecimiento y mitigación del fenómeno delictual.

La sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana del PARLATINO, tuvo como invitado al Dr. Guillermo Favale, quien disertó sobre la comunicación política en escenarios de crisis. Favale destacó que “vivimos en un momento de inmediatez, de hiper conexión y de hiper comunicación, y el exceso de información puede, en ocasiones, desinformar más que informar”.

Los parlamentarios de las comisiones de Seguridad Ciudadana e Igualdad de Género visitaron el Museo de la Libertad, cuyas exposiciones ilustran sobre cómo viven los derechos humanos hoy. También muestran la lucha continua por el reconocimiento universal de conceptos que definen la libertad, la dignidad y la igualdad.

La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del PARLATINO presidida por el diputado Carlos Reutor de Uruguay, FAO presentó un análisis detallado sobre la situación regional en seguridad alimentaria y nutrición para elaborar una Ley Modelo sobre Dietas Saludables.

Los diputados de los países de Aruba, Bolivia, Ecuador y Uruguay compartieron experiencias sobre las oportunidades y retos en sus contextos nacionales. La asesoría técnica de FAO representada por Daniela Godoy y Farid Seleme. Se destacó que estos desafíos van más allá de lo técnico, y que el 25% de la población en América Latina enfrenta algún nivel de inseguridad alimentaria.

El saldo de todos los trabajos realizados es positivo. Se trata de una mirada comprometida sobre temas de interés e impacto directo sobre la población, que aporta directrices concretas para la función legislativa.

También  se anunció que el PARLATINO participará activamente en el Foro Alianza Iberoamericana–FAO, a realizarse en México, el 22 y 23 de octubre.

Redacción Universo Parlamentario. Fuentes oficiales.