Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: NOTICIAS, Protagonistas, SOCIEDADTags: , , , ,

Recordamos a San Martín en el Día de las niñas y los niños. Celebramos a las infancias del mundo y también al infante que guardamos en nuestro interior: “POR AQUEL NIÑO QUE FUIMOS” por José De Guardia de Ponté.

Comentaba Antonio Gala que la niñez es una zona que sólo transitan los valientes. “Si pudiéramos ver a ese niño que fuimos muy seguramente no lo reconoceríamos”. Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan.

El niñ@ debe enfrentarse a un mundo aterrador de gigantes que apenas entiende y sólo tiene tres armas para enfrentarlo, el amor de su madre, su notable inteligencia y esa incomparable ansia de aprender.

Así como la vejez es una maravillosa fuente de ironías, la infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender manipular estas tres cuestiones. Todo lo que recibe un niño luego lo devolverá a la sociedad.

Hacerle sufrir y doler no sólo es una perversidad sino también una afrenta al futuro ya que todo ese sufrimiento se volcará luego con toda la hiel fermentada.

Me viene a la mente «El Principito» que no es precisamente un libro para niños, sino para los niños que todavía habitan en nosotros y que de seguro hemos descuidado.

Sensación de nostalgia nos da recordar… y son los personajes que conoce el pequeño príncipe quienes nos muestran la pérdida de valores que hemos ido sufriendo al crecer.

El principito no renuncia a ninguna pregunta porque no pierde la esperanza de encontrar la seguridad que da el saber… son tantos los miedos. Pero su corazón es fuerte y limpio, tanto es así que las más bellas amistades se cimientan en este período de la vida.

De todos aprende nuestro niño, no importa si su interlocutor es un rey, un bebedor, un geógrafo, un vanidoso, un zorro o un piloto de avión perdido en la inmensidad del Sáhara. De todos aprende y a todos enseña, y por qué no, «mucho más difícil es juzgarse a sí mismo que a los demás»:

Roto será su frágil corazón por la mentira ingenua de una rosa, todavía recuerdo aquel día que mi madre me dijo que los reyes no existían… que eran los padres.

Por lo que nuestro principito, aquel que habita en nosotros. inicia un constante VIAJE por diversos planetas hasta que, en la Tierra, sobre la arena del Sáhara, él, nosotros, que «nunca había renunciado a una pregunta», reflexiona sobre lo aprendido y encuentra las respuestas necesarias para desandar lo andado: «nadie está nunca contento donde está».

¿Habremos cambiado tanto?

Me decía el Coco Botelli: «no te hagas problema, cuanto más te acerques a la vejez, más comprenderás a los niños…»

Y… no olvidéis lo más importante: «Sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.»…

Un poemilla para concluir:

FUIMOS Y SEREMOS

No son tus ojos

Es tu corazón.

Si bien no interpretas

pero todo lo sientes,

nada se escapa

de tu concierto

de niño sabio.

Nada se escapa

de tu amor,

menos de tu dolor.

Por más que no quieras,

todo te llega

a través de los sentidos.

Todo te llega

nada se escapa,

ni siquiera

tus pesadillas.

Para Universo Parlamentario, José De Guardia de Ponté.

Un escritor y figura destacada de la cultura salteña y nacional. Alguien a quien sus numerosos cargos, distinciones y responsabilidades, nunca lo alejan del sentir popular y de la realidad.