Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Derechos Humanos, ECONOMÍA, Educación, NOTICIAS, Salud, SOCIEDADTags: , , , , , , , ,

ARGENTINA. El Senado de la Nación rechaza los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario.

En una jornada con marchas y protestas, la Cámara alta insistió con los proyectos aprobados en relación al hospital Garrahan y  las universidades nacionales. Lo hizo con 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones.  Se abstuvieron los senadores del PRO María Victoria Huala, Martín Goerling y Alfredo De Ángeli. Además del bloque de La Libertad Avanza, la iniciativa fue rechazada por el exlibertario Francisco Paoltroni y la bullrichista Carmen Álvarez Rivero.

Minutos después y por una mayoría similar —58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones—, senadoras y  senadores también desestimaron el veto a la ley de financiamiento universitario. significando otro duro embate  parlamentario contra el Gobierno. La iniciativa tuvo las mismas tres abstenciones del Pro, más la radical Carolina Losada. A los libertario que apoyaron el veto, se le sumaron, una vez más, el formoseño Paoltroni de la Alianza LLA y Álvarez Rivero, la cordobesa de Juntos por el Cambio, a la hora de rechazar la iniciativa.

En la sesión -bajo la vicepresidencia de Victoria Villarruel- ambos rechazos a los vetos lograron los 2 tercios que requieren las leyes para ser insistidas por el Congreso y lograr su vigencia plena.

Voces parlamentarias 

El senador y presidente del bloque de Unión por la Patria, José Mayans dijo que «este gobierno está plagado de corrupción que no se debería convalidar por la acción que nosotros desempeñamos».

En la previa, Guadalupe Tagliaferri, senadora del PRO por CABA, había adelantado  que insistiría en la sanción de las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica. «La educación y la salud son herramientas de libertad. Y yo creo en la libertad de todos los argentinos, sin importar dónde nacieron”. 

Pablo Blanco, senador de la UCR por Tierra del Fuego, cuestionó las prioridades del Gobierno de Javier Milei para llegar al déficit fiscal. «Hay necesidades. Debe entender que hay que tener empatía con la gente. Más allá de que 1+1 es 2, hay necesidades, hay emergencias sociales. Y la obligación del Gobierno, si bien todos defendemos el equilibrio fiscal, es que haya equilibrio social”. 

El senador de La Libertad Avanza por Jujuy, Ezequiel Atauche, cuestionó que las universidades “no presentan una factura”. «Nosotros no queremos que las universidades sean usinas de financiamiento político, estamos tocando cajas políticas», dijo. Sin dudas, este senador ha estado ausente cuando desde las rectorías universitarias se ha rendido cuentas. 

En definitiva, aunque a ese argumento le asistiera la razón, no es posible dejar sin cuidados básicos en salud  y sin oportunidades de estudio a las poblaciones más vulnerables.

Redacción Universo Parlamentario