Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: ECONOMÍA, NOTICIAS

Presidida por la titular de la Cámara alta, la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, la sesión comenzó pasadas las 11 hs. del jueves 14 de marzo.
A tres horas y media del comienzo se dio tratamiento del DNU 70-23: Bases para la reconstrucción de la economía Argentina, y el titular del bloque de La Libertad Avanza Ezequiel Atauche (Jujuy) presentó una moción para que se postergara el debate por 15 días pero, votación resultó 30 votos a favor contra 41 negativos, por lo que se habilitó el tratamiento del DNU.
Luego del debate, pasadas las 17.30, comenzaron los cierres de bloque. El senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider (Unidad Federal) expresó su no acompañamiento a la medida y justificó que, «si el Presidente necesita que este Senado funcione y trate las leyes, las vamos a tratar ley por ley, artículo por artículo y vamos a sacar lo mejor para la Argentina». «Rechazo este DNU y espero que Diputados accione rápidamente para ir en la misma línea», finalizó.
El senador por Córdoba, Luis Juez (Frente Pro), manifestó …»vamos a acompañar y a sostener este DNU»…
También acompañó el DNU, el senador por Salta, Juan Carlos Romero (Cambio Federal),
En representación del bloque de Unión por la Patria, el senador por Formosa, José Mayans adelantó su voto en contra y solicitó que se declare la invalidez y nulidad del decreto.
Por último, el senador por Jujuy, Ezequiel Atauche (LLA), luego de repasar los DNU que no han tenido tratamiento aún, afirmó que …»le tenemos que contar a todos los argentinos que estamos haciendo las cosas bien ….”
Tras no ser aprobado en la cámara alta, el DNU, que sigue en vigencia, pasa a Diputados. Será allí en donde se defina qué sucederá con este Decreto que impacta directa e indirectamente en la vida de cada habitante de Argentina.
Redacción Universo Parlamentario – Fuente: Prensa www.senado.gov.ar