Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Categoría General Base, NOTICIAS

PARLAMENTO DEL NORTE GRANDE ARGENTINO. La Rioja. Autoridades parlamentarias de 10 provincias junto a sus delegaciones, se reunieron en el 1er. plenario de 2024.  
El parlamento regional del norte argentino se dio cita en La Rioja bajo la consigna “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”   En la 50° Reunión Plenaria que es la primera del 2024, participaron autoridades y representantes legislativos proponen promover la cooperación y el federalismo. Buscan fortalecer las relaciones interprovinciales para trabajar por el desarrollo social, económico y productivo equitativo en la región y en todo el país. Las comisiones trabajaron más de 100 proyectos y acordaron ejes de acción en cada una de las temáticas presentadas.
El vicegobernador y Presidente de la Mesa Ejecutiva del Parlamento, Dr. Carlos Silva Neder, ya había anticipado uno de los conceptos marco del encuentro: “La realidad del país está en el interior y vamos a defender ese federalismo”.
Estuvieron presentes 120 legisladores de las 10 provincias que conforman el Norte Grande y las autoridades parlamentarias de:
de Santiago del Estero, el Vicegobernador Carlos Silva Neder, actual presidente del Parlamento del Norte Grande;
de la Rioja, la Vicegobernadora y anfitriona, Teresita Madera; de Catamarca, el Vicegobernador Rubén Dusso;
de Corrientes, el Presidente de la cámara de diputados, Pedro Cassani, y Henri Fick, Vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores;
de Chaco, la Vicegobernadora Silvana Schneider. de Formosa, el Vicepresidente 1° Eber Wilson Solís;
de Jujuy, Vicepresidente Adolfo Tejerina; de Salta, Presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat y los los senadores Manuel Pailler, Enrique Cornejo y Sergio Saldaño;
de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes;
de Tucumán, el vicegobernador y presidente del poder legislativo provincial, Miguel Ángel Acevedo.
El Parlamento del Norte Grande se pronunció en contra del recorte presupuestario a las universidades públicas, las subas indiscriminadas en las tarifas eléctricas, de gas y de agua, así como del boleto de transporte público de pasajeros producto de la quita de subsidios. En ese sentido, solicitaron al Gobierno Nacional una tarifa eléctrica diferencial para las Casas de altos estudios. La salud pública y las economías regionales, también fueron foco de trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, entre otros temas como los conflictos bélicos y el posicionamiento argentino ante ellos.
En su discurso, Ricardo Quintela Gobernador de La Rioja, provincia anfitriona, promovió el diálogo y afirmó que «como Norte Grande tenemos que levantar la voz con firmeza en defensa de los intereses de cada una de las familias argentinas. No estamos en contra de nadie, estamos a favor del diálogo que tienda al bien común». También se pronunció por una mejor calidad de vida y afirmó:  «No hemos pedido mucho al Gobierno Nacional, no hemos pedido nada, y nos quitaron lo que tenemos».
La Vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera, expresó en su cuenta de X “junto a las y los parlamentarios, trabajamos incansablemente en la defensa de nuestro norte y en proyectos que nos permitan crecer y desarrollarnos de manera regional, porque sabemos que la salida es colectiva, es trabajando unidos por y para nuestra gente. De estas jornadas de trabajo regional, quiero destacar la creación del Instituto Regional del Federalismo, un organismo que tendrá como fin el control de las políticas públicas implementadas en nuestras provincias. La próxima Reunión Plenaria se realizará en la ciudad de San Miguel de Tucumán, el 17 y 18 de mayo del corriente año.
Los parlamentos regionales se han convertido en espacios de diálogo, generadores de consensos que muchas veces no se les da la importancia vital que tienen para sostener un federalismo activo.