Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Protagonistas

NIcolet destaca que los equipos de comunicación institucional en los parlamentos realizan un trabajo invisible que contribuye a la convivencia ciudadana y a la relación de los representantes con sus representados.

PROTAGONISTAS

2 min leer

Oscar Esteban Nicolet. Periodista – Subdirector de Comunicación Institucional y Prensa de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, Argentina.

Comunicación institucional: un trabajo tan discreto como invisible

Hora de reconocer y visibilizar el crucial trabajo de las áreas de Comunicación Institucional y Prensa Legislativa

Cuando me preguntan qué trabajo hago en la Legislatura, la respuesta es sencilla, estoy al frente de una Dirección de Comunicación Institucional y Prensa de la Cámara de Senadores. Luego, lo lógico sería pasar a la siguiente pregunta: ¿qué hacen en esa oficina? Y sí, no todos saben lo que se hace o qué es la comunicación institucional de un organismo, porque es un trabajo invisible para muchos: Legisladores, empleados y sociedad. Detrás de cada producto comunicacional hay profesionales que trabajan para que sea de calidad y tenga claridad, además de que despierte interés en los receptores.

Entre el ruido de la política que resuena en los Parlamentos y acaparan los titulares de los diferentes medios de prensa, existe un grupo de profesionales cuyo trabajo es tan indispensable como discreto: los responsables de las áreas de comunicación institucional en las Legislaturas. Este equipo, en gran medida inadvertido, desempeña un papel crucial en la construcción y proyección de la imagen legislativa en la sociedad toda.

Como responsable de un área tan vital como la comunicación institucional, no me preocupa la forma silenciosa en que uno trabaja, sino la invisibilidad que a veces se da, de nuestra labor diaria. Antes, durante y después de una sesión o actividad legislativa, periodistas, fotógrafos y editores de imagen trabajan, en equipo, los contenidos que llegan a la sociedad a través de los medios de prensa en todos sus formatos.

Sin pecar de pesimista, podría decir que se trata de un trabajo que garantiza que la actividad parlamentaria llegue al ciudadano. Tarea, a veces, poco valorada y reconocida por los actores principales de las instituciones legislativas.

La importancia de las áreas de comunicación institucional parlamentarias.

La labor de responsables y sus equipos va más allá de redactar comunicados de prensa. Son arquitectos de la narrativa institucional, forjando puentes entre legisladores, legisladoras y la ciudadanía. A menudo, lo hacen silenciosamente dando forma a la información que llega a la opinión pública. El desafío reside en comunicar eficazmente, humanizando a los representantes y traduciendo la complejidad legislativa para el ciudadano común.

Las comunicadoras y comunicadores institucionales y de prensa se enfrentan a diversos desafíos en su trabajo diario. Por un lado, deben adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas formas de comunicación digital, que exigen una mayor rapidez, interactividad y creatividad. Por otro lado, deben mantener un equilibrio entre la información oficial y la opinión pública, especialmente respetando la diversidad de voces.

Asimismo, puedo afirmar que estos profesionales también son los arquitectos de la presencia en línea de las legislaturas. Gestionan plataformas, interactúan en redes sociales y diseñan estrategias que acercan a los ciudadanos. Su tarea es moldear una presencia que no solo informe, sino que también invite a la participación ciudadana.

Para finalizar, diré que aunque parezca exagerado, la habilidad de estos profesionales para tejer los hilos de la comunicación institucional contribuye en gran medida a la convivencia ciudadana, conectando a los representantes con sus representados. Es hora de reconocer el silencioso pero crucial trabajo de los responsables y equipos d e Comunicación Institucional y Prensa de las Legislaturas.

Oscar Nicolet