Parlamento Andino: firma importante convenio interinstitucional con la Universidad de La Salle de Bolivia. Buscan formar líderes en la región y facilitar el desarrollo del Parlamento Andino Universitario.
Se trata del primer convenio de Cooperación Interinstitucional que firma el Parlamento Andino con una entidad educativa de la región.
Tiene el objetivo de formar líderes de la región andina que posibiliten la realización de investigaciones y publicaciones conjuntas en campos de interés común, como así también eventos académicos en diferentes áreas.
Un eje del convenio es el proceso de conformación de la red andina de universidades acreditadas y la conformación de un parlamento andino universitario.
Estuvieron presentes en el Acto, autoridades nacionales e internacionales, la Presidenta del Parlamento Andino Cristina Reyes y el Secretario General Dr. Eduardo Chiliquinga Mazón de Ecuador, el Vicepresidente por Colombia Óscar Sánchez León y en representación de Bolivia la Parlamentaria Sara Condori.
La Presidenta del Parlamento Andino, Cristina Reyes, explicó que la red Andina Universitaria también pretende el establecimiento de un sistema andino de acreditación que facilite el reconocimiento y homologación de títulos técnicos y títulos profesionales entre las instituciones miembros. Reyes destacó la importancia del desarrollo conjunto de procesos que promuevan la internacionalización para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación superior en los países andinos.
A su vez, el Hno José Antonio Diez de Medina, Rector de la Universidad La Salle, mencionó que este acuerdo significa un paso importante para el ámbito académico de las universidades de Bolivia y su relación con los países andinos en general. También destacó la importancia de la red andina de universidades acreditadas y la conformación del parlamento andino universitario como espacio de participación ciudadana juvenil que aportar a la formación de los líderes de la región.
La Parlamentaria boliviana Sara Condori, que forma parte de la Comisión Segunda de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la Comisión Especial de Naciones, Pueblos y Nacionalidades Indígenas Originarias y Comunidades Afrodescendientes tomó juramento a las/os parlamentarias/os andinos universitarios que las/os compromete a respetar y hacer respetar las normas del ordenamiento jurídico de la Comunidad Andina, el Reglamento General del Parlamento Andino y el Reglamento de Funcionamiento de los Parlamentos Andinos Juveniles y Parlamentos Andinos Universitarios, en todas sus actuaciones como sus representantes.
Más información = https://jornada.com.bo/parlamento-andino-suscribe-convenio-con-la-universidad-la-salle/
Redacción Universo Parlamentario – Fuente = www.jornada.com.bo