Parlamento del MERCOSUR: su presidenta, Fabiana Martín, destaca que el PARLASUR es el único representante de los pueblos en la estructura del MERCOSUR y ofrece colaborar con la Presidencia temporal de Uruguay.
Uruguay desde su Presidencia temporal del MERCOSUR, plantea la apertura de un capítulo revisionista y busca una reunión de cancilleres.
El embajador Alejandro Mernies en su exposición afirmó: “El primer lineamiento que proponemos es profundizar la reflexión sobre la agenda externa e interna del MERCOSUR, y buscamos una reunión de los cancilleres para trabajar sobre esta temática”.
Mercies es un conocido diplomático uruguayo de carrera que tiene a su cargo los asuntos de integración y MERCOSUR del Ministerio uruguayo de Relaciones Exteriores.
Con una línea marcada por temas de actualidad que requieren una mirada regional, Mernies también subrayó que Uruguay propone un trabajo en torno a temas de vital importancia como la Agenda Verde, energías renovables, la agenda digital y el desarrollo sostenible, entre otros.
Desde la presidencia del PARLASUR, la parlamentaria Fabiana Martín ofrece la colaboración del PARLASUR con la PPTU. Y resalta la importancia del organismo como único representante de los pueblos en la estructura del MERCOSUR.
En esta Sesión Ordinaria, entre otros temas, se aprobó el proyecto de disposición que establece la Comisión Temporal de Integración Fronteriza. que surge a raíz de la propuesta de realizar la Audiencia Pública sobre “Fronteras y Gestión Coordinada: Infraestructura, logística y libre circulación de personas en el MERCOSUR.” Esta propuesta, impulsada por la Mesa Directiva del PARLASUR, tiene como objetivo abordar muchas de las problemáticas que existen en la triple frontera y en otros pasos fronterizos del bloque. El Parlamentario Vermelho (Brasil) es quien realiza la propuesta que todas las delegaciones reconocen muy importante para la búsqueda de soluciones reales y prácticas para la población. La opinión general es que solo a través de la unión y la libre circulación se alcanza la verdadera integración.
Redacción Universo Parlamentario. Fuente: www.parlamentodelmercosur.org/innovaportal