Argentina. SALTA va a elecciones provinciales LEGISLATIVAS el 4 de mayo de 2025. Sin PASO -Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias- y con BOLETA ÚNICA.
En esa fecha las salteñas y salteños elegirán a quienes ocuparán las bancas en la Legislatura provincial y en los Concejos Deliberantes. También al Intendente del Municipio de Aguas Blancas, en el Departamento Orán.
El decreto firmado por el Gobernador salteño, Gustavo Sáenz, establece la implementación del voto electrónico y sin Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias, tal como se aprobó en la Legislatura Provincial.
Mientras el gobierno de Javier Milei ratifica su intención de avanzar en la quita de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el gobierno del salteño Gustavo Sáenz logra su objetivo: la Legislatura de Salta sanciona de manera definitiva la eliminación de las PASO. Con amplia mayoría oficialista en ambas Cámaras, pone fin a las primarias sin tocar el sistema del voto electrónico.
La presidenta de la Comisión de Legislación General, Socorro Villamayor (del bloque oficialista Salta Tiene Futuro), fue la informante del proyecto remitido por el Ejecutivo provincial que ya contaba con media sanción del Senado salteño.
El proyecto logró gran acompañamiento en la Cámara de Diputados. Votaron de manera negativa Mirtha Miller (Evita Conducción), Soledad Farfán (Unión Cívica Radical) y Jorge Restom e Isabel De Vita (Todos). Se expresaron durante el debate pero estuvieron ausentes al momento de la votación, Roque Cornejo y Griselda Galleguidos -legisladores libertarios de Ahora Patria-, y Guillermo Durand Cornejo, diputado del monobloque Conservador Popular.
Del Bloque TODOS, tanto el diputado Jorge Restom como la diputada Isabel De Vita defendieron las PASO. Sostienen que su eliminación va contra la participación y la representación democrática. De Vita también alertó sobre la contradicción de quienes «entienden que las PASO se deben eliminar y pretenden mirar hacia el futuro de la boleta única». Y aclaró que se trata de una contradicción “porque es imposible hacer boletas indefinidamente largas con gran complejidad para quien tenga que ir a decidir un voto en el momento determinado».
El sistema del voto electrónico es un tema que el gobierno provincial evita aunque ya han ingresado proyectos referidos a su modificación.
Y en esta oportunidad, aunque el proyecto tratado se refería a la eliminación de las PASO, legisladoras y legisladores en sus discursos cuestionaron la boleta única electrónica.
Redacción Universo Parlamentario – Fuentes oficiales y https://fmnoticias881.com/