PARLATINO. Representantes de parlamentos nacionales y supranacionales de América Latina y el Caribe, sector privado y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, destacan el rol de los parlamentos en la construcción de acuerdos políticos.
Se trata de que los consensos permitan la aprobación de reformas y ajustes que aporten a enfrentar los desafíos que enfrenta la región en pro de un verdadero bienestar general.
En el encuentro se destacaron los desafíos que implica generar acuerdos de voluntades y unir esfuerzos de todos los sectores, parlamentos, ejecutivos, sector privado y sociedad civil.
El presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio, afirmó que es importante tener posicionamiento regional de cara a las necesidades. También insistió en que al hablar de los intereses de los ciudadanos de la región es posible acordar más allá de colores políticos e ideologías. Insistió que en el contexto del diálogo con CAF es fundamental la construcción de consensos interparlamentarios en torno a los desafíos existentes.
En el tema de los ataques a la soberanía del Canal de Panamá, aseguró que eso tiene muchas otras expresiones como el trato indigno hacia los migrantes, amenazas de sanciones económicas y abusos de mecanismos bilaterales con medidas coercitivas.
Ambos presidentes de los parlamentos supranacionales, del PARLATINO, González Patricio, y del Parlamento Andino (PARLANDINO), Gustavo Pacheco Villar, destacaron la sinergia de las posiciones sobre temas de la agenda regional, entre los parlamentos de integración de América Latina y el Caribe conjuntamente con PARLACEN y PARLASUR.
El presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Carlos Hernández, indicó que en el istmo se viene desarrollando en coordinación con SIECA, el Plan maestro de movilidad regional 2035 en beneficio de los pueblos.
Sin embargo, Hernández destacó que estamos haciendo muy poco en la región porque en temas económicos América Latina y el Caribe no está creciendo y lo que debe preocuparnos como parlamentarios es que la riqueza sigue concentrándose en unos pocos.
Por su parte, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz- Granados, resaltó que América Latina y el Caribe necesita organizarse, templar las puertas y tener un norte, por lo que el banco puede servir de soporte para esas cristalizaciones con el fin de enfrentar los cambios que se avecinan que son profundos.
En el encuentro de parlamentos de integración con la CAF, el PARLATINO, representado por su Presidente, el diputado Rolando González Patricio, estuvo acompañado por miembros de la Mesa Directiva del organismo: diputado Carlos Núñez Salinas, Presidente Alterno; diputado Juan Martín Rodríguez, Secretario General; diputada Melina Ajoy Palma, Secretaria General Alterna; congresista María del Carmen Alva Prieto, Secretaria de Relaciones Interinstitucionales; diputado Didiano Pinilla, Secretario Alterno de Comisiones; y Elías A. Castillo G., Secretario Ejecutivo.
Redacción universo Parlamentario – Fuente: https://parlatino.org/news/realizan-encuentro-de-parlamentos-de-integracion-y-caf-para-construccion-de-acuerdos/