Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: ELECCIONES, NOTAS NUEVAS, NOTICIAS, políticaTags: , , , , , ,

ARGENTINA. La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprobó la suspensión de las PASO. Lo hizo en sintonía con Diputados y el Senado de la Nación.
El oficialismo porteño consiguió los votos para que se aprobara. La medida obtuvo 55 votos afirmativos, 3 negativos y 1 abstención, con apoyo del peronismo, la UCR y La Libertad Avanza, el Frente de Izquierda (FIT) lo rechazó de plano y de Republicanos Unidos (RU), que se abstuvo.
El bloque Vamos por Más, cuenta con 12 integrantes, de los cuales 10 son del PRO. Sumó aliados como la Unión Cívica Radical, Confianza Pública, Socialistas, algunos Liberales y el bloque Transformación.
El peronismo, que es la primera minoría en la Legislatura con 18 bancas, respaldó la iniciativa oficial. La jefa de la bancada de Unión por la Patria, Claudia Neira, expresó: “En la elección legislativa la utilización de las PASO es menos necesaria, y además hay un contexto que es el desastre que están haciendo a nivel nacional”.
La sesión iba a realizarse este jueves, pero se postergó por la incertidumbre acerca del tratamiento del tema en el Senado, que terminó aprobando la suspensión de las Primarias.
Sancionada la suspensión de las PASO, el bloque de Ramírez emitió un comunicado en el que insisten con la eliminación «de forma definitiva”. Y anunciaron que presentarán un proyecto de ley para ello, así como también «la facultad discrecional» que tiene el Jefe de Gobierno a desdoblar las elecciones (tal cual hizo Jorge Macri), junto con la implementación de Ficha Limpia.
Clara Muzzio Vicejefa de Gobierno de la Ciudad y presidenta de la Legislatura porteña, expresó: “Se aprobó la suspensión de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires. Agradecemos a todos los bloques que acompañaron la medida, que va a significar un ahorro de 20 mil millones de pesos para la Ciudad”. Además, anunció la fecha de los comicios a través de sus redes sociales: “se ha establecido que las elecciones serán el 18 de mayo” explicó.
Por su parte, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de visita oficial a Paraguay, destacó: «Las PASO legislativas eran un mecanismo costoso que solo resolvía los problemas de los políticos, no de la gente. En un contexto donde cada peso cuenta, decidimos priorizar lo que realmente importa: obras, seguridad, salud, educación».
Redacción Universo Parlamentario – Fuentes oficiales