Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Internacionales, NOTAS NUEVAS, NOTICIAS, OPINIÓNTags: , , , ,

La UIP -Unión Internacional Interparlamentaria- organiza la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias 2025 en México. Claudia Sheinbaum inauguró el cónclave.

“Como mujeres parlamentarias y participantes de la vida pública las conmino a que este grito de igualdad, por la paridad, sea un grito general en contra en contra del clasismo, en contra del racismo, en contra del machismo y de cualquier forma de discriminación en el mundo”, enfatizó la presidenta mexicana.

 

Sheinbaum pidió emprender un camino para la construcción de la paz, “pero la paz no es paz si no lleva junto la palabra justicia. La reivindicación política de la mujer sólo se puede construir con justicia social y la justicia social es con las mujeres, sino no es justicia social”. Sobre el tema, la presidenta informó que a partir de septiembre habrá paridad de género en el Poder Judicial y recordó que México será el primer país que elija a través del voto popular a sus jueces, ministros y magistrados.

El Acto se llevó a cabo en el Palacio Nacional y junto a Sheinbaum, estuvo Tulia Ackson, presidenta de la Unión Interparlamentaria y presidenta de la Asamblea Nacional de la República Unida de Tanzania, quien destacó el liderazgo de México en materia de paridad de género y celebró que la Primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias se realice en un país gobernado por una mujer. También afirmó que México es un ejemplo global en igualdad política y advirtió sobre los desafíos persistentes en la región de América Latina, como la resistencia al avance de la igualdad y las estructuras patriarcales aún arraigadas. Ackson hizo un llamado a garantizar que la paridad no sea solo una meta, sino una realidad irreversible.

Y afirmó: “México ha redefinido lo que es lograble, lo que es realizable y factible”.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada destacó que la capital del país ha sido pionera en la conquista de derechos y libertades para las mujeres y subrayó que se está viviendo un momento histórico.

Destacó que cuando una mujer llega a ser legisladora debe evitar que “los hechos se burlen de nuestros derechos…” y agregó que debemos hacer que las leyes “se conviertan en hechos exigibles y justiciables. De esta manera, no se quedarán encerradas en un texto jurídico”, afirmó.

Irma Juan Carlos, diputada federal, destacó que gracias a la cuarta transformación se alcanzó la paridad y derechos de las mujeres.

También asistieron los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

La UIP -Unión Internacional Interparlamentaria–  es el principal interlocutor parlamentario de las Naciones Unidas. Con regularidad presenta declaraciones, participa en debates y organiza reuniones parlamentarias sobre los temas claves de la agenda de la ONU. En reconocimiento a este importante rol, en 2002 las Naciones Unidas le otorgaron el estatus de observador permanente.
En el año 2019 el PARLASUR inició el proceso de incorporación a la UIP como miembro observador.

Portal de la Unión Interparlamentaria

Nota en desarrollo

Redacción Universo Parlamentario – Fuentes oficiales