NUEVAS TECNOLOGÍAS. La UNESCO y la Corporación para la Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN) se unen para facilitar el acceso a internet en diversos idiomas.
Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, explicó: “En un mundo cada vez más digital es esencial facilitar el acceso de las personas a Internet. En la actualidad solo hay alrededor de 400 idiomas totalmente accesibles en línea, lo que representa apenas una fracción de los 7000 idiomas hablados en el mundo. Este acuerdo para mejorar la diversidad lingüística representa un paso importante hacia el logro del objetivo de una Internet accesible para todos”.
UNESCO e ICANN cooperarán para fomentar el uso seguro de códigos de escritura y de idiomas adicionales en el sistema (DNS) de Internet, que abarca los nombres de dominio y las direcciones de correo electrónico para el acceso y la comunicación en línea.
También trabajarán juntas para impulsar la Aceptación Universal (AU) de todos los nombres de dominio y direcciones de correo electrónico independientemente de la longitud de caracteres, del idioma o del código de escritura, en todas las aplicaciones, dispositivos y sistemas habilitados para Internet.
Hoy en día hay más de 5400 millones de usuarios habituales de Internet mientras que 2600 millones de personas aún no tienen acceso.
Kurtis Lindqvist, Presidente y CEO de ICANN, destacó: “Queremos colaborar con la UNESCO para reducir las brechas digitales y conectar a las comunidades. Esta colaboración con la UNESCO reafirma nuestro objetivo: Un mundo. Una Internet”.
Esta iniciativa se basa en la recomendación de la UNESCO sobre la promoción y el uso del multilingüismo y el acceso universal al ciberespacio, que pide a los Estados miembros reducir las barreras lingüísticas en Internet mediante la aplicación de políticas específicas.
Redacción Universo Parlamentario – Fuente: https://www.unesco.org/es