Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Categoría General Base, justicia, NOTAS NUEVAS, NOTICIAS, políticaTags: , , , , , , ,

ARGENTINA. El Senado le dio la espalda al gobierno: rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla 

Fue un duro golpe para el Ejecutivo que había designado por decreto a los jueces. Lijo quedó fuera del máximo tribunal, mientras que García Mansilla piensa en continuar en su cargo pese al revés legislativo. 

Ya al mediodía, el quórum de los legisladores peronistas y macristas hizo prever lo que se terminó votando, ya caída la tarde. También colaboró el ex libertario Francisco Paoltroni, ahora cercano a la Vicepresidenta Victoria Villarruel quien previamente se había mostrado en contra de su designación.  

El juez federal recibió 27 votos a favor, 43 en contra 1 abstención. Avalaron su pliego 5 de los 6 integrantes del oficialismo, ya que el riojano Juan Carlos Pagotto se abstuvo; tres senadores radicales -Víctor Zimmermann, Mercedes Valenzuela y Eduardo Galaretto-; Sonia Rojas Decut y Carlos Arce del Frente Renovador de la Concordia; y Natalia Gadano y José María Carambia de Santa Cruz. También acompañaron el correntino Carlos “Camau” Espínola de Unidad Federal; el salteño Juan Carlos Romero; la rionegrina Mónica Silva; la neuquina Lucila Crexell; y la tucumana Beatriz Ávila. Esta última, del Frente Pro, la única de ese espacio que apoyó el pliego de Lijo.

En Unión por la Patria, hubo posturas disímiles. 10 senadores nacionales apoyaron el pliego:  los 3 santiagueños Gerardo Montenegro, Claudia Ledesma Abdala y José Neder; los tucumanos Juan Manzur y Sandra Mendoza; el sanjuanino Sergio Uñac; la formoseña María Teresa González; y tres de los cuatro miembros de Convicción Federal: Carolina Moisés, Fernando Rejal y Guillermo Andrada.

Con respecto al pliego de García Mansilla, que ya forma parte del máximo tribunal de justicia, tuvo 20 votos a favor, pero 51 en contra: a los 7 senadores oficialistas, se sumaron Ávila, Luis Juez y Andrea Cristina del Pro; los tres radicales que avalaron a Lijo; los dos santacruceños; los dos misioneros; Lucila Crexell; Juan Carlos Romero y Mónica Silva. La única ausente en las dos votaciones fue la senadora chubutense Edith Terenzi.

Por su parte, Eduardo Vischi, Carolina Losada, Martín Lousteau, Maximiliano Abad, Pablo Blanco, Flavio Fama, Mariana Juri, Daniel Kroneberger, Stella Olalla y Rodolfo Suárez, del radicalismo, rechazaron cada pliego en ambas votaciones. Misma postura tomaron Alfredo de Ángeli, Enrique Göerling Lara, Guadalupe Tagliaferri y Victoria Huala del Frente Pro, habitual aliado de La Libertad Avanza.

Otras medidas 

Tras la votación en el Senado, Alejo Ramos Padilla dispuso que el académico nombrado por Milei se abstenga de intervenir en expedientes judiciales o administrativos del máximo tribunal durante tres meses.

El juez federal dijo que el recurso interpuesto tiene una vigencia de tres meses y alcanza también a los demás miembros del máximo tribunal. Agregó que será el propio magistrado nombrado por decreto quien deberá decidir si renuncia.

Redacción Universo Parlamentario – Fuentes oficiales