Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: justicia, NOTICIAS, políticaTags: , , , ,

ARGENTINA. CÁMARA DE DIPUTADOS.  Round para la oposición: se creó una comisión investigadora por el libra gate y se interpelará a 4 funcionarios.

La oposición consigue crear el cuerpo especial que investigará el caso Libra, con 128 votos a favor contra 93 rechazos y 7 abstenciones.

A casi 2 meses de sucedido el caso que golpeó a la Casa Rosada y cuando el gobierno creía “tener el escándalo bajo control”, el tema vuelve a la agenda. La  comisión investigadora fue impulsada por Democracia para Siempre, que preside Pablo Juliano, tiene por objetivo esclarecer la responsabilidad del Presidente en la promoción de la criptomoneda $Libra desde su cuenta personal de Twitter, en medio de una denuncia por estafas millonarias.  Con esto, Milei y sus funcionarios quedaron bajo la lupa del Congreso.

La comisión investigadora tiene  amplias facultades para indagar el escándalo. Puede recibir denuncias escritas u orales, así como material probatorio; requerir y tomar declaraciones informativas o testimoniales; y remitir oficios, solicitar informes o pedir documentación tanto a organismos públicos como privados. 

En el frente judicial, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó rastrear las billeteras virtuales vinculadas a  $LIBRA para seguir la ruta del dinero y facilitar la recuperación de activos. En paralelo, el fiscal Eduardo Taiano pidió analizar la evolución patrimonial de Javier y Karina Milei, en busca de posibles vínculos con maniobras de enriquecimiento ilícito. El caso también cruzó fronteras: el Departamento de Justicia de Estados Unidos inició su propia investigación por presunto fraude transnacional y Timothy Treanor, un exfiscal neoyorquino, prepara una denuncia penal contra el Presidente, que podría convertirse en la segunda querella en suelo estadounidense.

En el Congreso. Cuando al mediodía se reunió el quórum para abrir la sesión, se encendieron las alarmas. Los gobernadores jugaron fuerte. Quienes permitieron poner en marcha la sesión fueron los 130 diputados que sumaron los bloques Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, con la ayuda de los cordobeses que responden a Martín Llaryora y 3 catamarqueños alineados con Raúl Jalil. También bajaron al recinto 2 diputados, uno cercano al gobernador radical de Jujuy, Carlos Sadir, y otro que forma parte del espacio del chubutense de Ignacio Torres. En cambio, los 3 legisladores que responden al peronista tucumano Osvaldo Jaldo, habitual aliado de la administración libertaria, no dieron quórum y se fueron. Es de notar que, de haberse quedado en la sesión, el oficialismo podría haber sufrido una derrota menos abultada.

El cuerpo investigador estará integrado por 24 diputados y comenzará a sesionar el miércoles 23 de abril con su primera reunión constitutiva. Los bloques deben definir a sus representantes antes del viernes 11 y Martín Menem, presidente de la Cámara, tiene plazo hasta el 16 para oficializar su conformación. Unión por la Patria tendrá la mayor cantidad de representantes dentro de la comisión y, según el reglamento votado, tiene la potestad de designar a su presidente. 

Las interpelaciones también se aprobaron y fueron programadas para el martes 22 de abril a las 14 horas, un día antes de la reunión constitutiva de la comisión investigadora. A pesar de que un sector de la oposición impulsó también la presencia de Karina Milei, finalmente no se concretó. Diputados aprobó las interpelaciones con 131 votos afirmativos, 96 en contra y las abstenciones de ex libertarios como Lourdes Arrieta o el MID de Oscar Zago.

Serán interpelados: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Economía, Luis Caputo,  y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Francos, aunque cuestionó a la oposición, confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra. 

Los días que se avecinan serán difíciles para el gobierno que desde que ocurrió el Libra Gate no logra recuperar la agenda. 

Redacción Universo Parlamentario – Fuentes oficiales