Uruguay. “Los mejores dirigentes son los que dejan una barra que los supera con ventaja”. José “Pepe” Mujica. 20 de mayo de 1935 – 13 de mayo de 2025.
En su partida, vuelve a unir a su Pueblo.
Sin distinciones ideológicas, creencias o diferencia alguna, una multitud despide a José Alberto Mujica Cordano, “Pepe”, el expresidente que marcó su tiempo y deja un legado que compromete a su pueblo con un futuro de progreso calidad
Mujica, falleció el martes pasado. Uruguay llora. El mundo lo reconoce como un protagonista de la política.
En 2024, Uruguay vivió las elecciones presidenciales y en un acto de cierre de campaña del Frente Amplio dio un emotivo discurso de despedida.
Con su estilo directo y cercano afirmó: “Tengo que dar gracias a la vida porque cuando estos brazos se vayan, habrá miles de brazos sustituyéndome. Hasta siempre”.
A quienes estábamos escuchándolo se nos apretó el corazón porque sabíamos que su partida estaba cerca…
Haber vivido en su mismo tiempo y ser sus compatriotas en la Patria Grande a la que le dedicó su vida, es un privilegio y un compromiso que trasciende ideas partidarias para instalarse en la convicción de que la lucha debe ser siempre por los Valores que dignifican la vida humana.
“Pepe” nos mostró cómo el poder no sirve de nada si no se comparte con quienes pueden bien usarlo y se forma a quienes deben seguir construyendo la democracia. Siempre afirmó que las cosas materiales deben estar al servicio de las ideas y no al revés…; que, si no construimos y defendemos la Patria y a su Pueblo todos los días, otros intereses vendrán por ella.
Nos enseñó que a un candidato lo puede “fabricar” cualquiera que sepa, pero que un líder se construye “desde el pie”, desde la base. Que el liderazgo no tiene un dueño: es de la “barra”, es de quienes lo fortalecen, lo cuidan y lo continúan en el futuro.
Más importante que salir en los diarios es hablar con el pueblo, nos decía. Y la realidad le dio la razón…
Así, el Frente Amplio que volvió a las calles de sus ciudades y los campos de sus paisanos, lo despidió con la felicidad de partir viendo a “Yamandú” presidente.
José Alberto Mujica Cordano –“Pepe Mujica”
20 de mayo de 1935 -13 de mayo de 2025
Abrazamos a Lucía, su compañera de vida, y a Lilian Alfaro, símbolo de una militancia leal y constante.
Desde Universo Parlamentario, nuestro saludo a todas las personas que hoy tienen el corazón triste y el compromiso por la democracia latinoamericana renovado.
Elizabeth Leites