Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Inteligencia Artificial, NOTICIAS, TECNO - IATags: , , , , , , ,

Un electorado agotado y el riesgo para nuestra democracia por Marcelo Salgado. Reabrimos un espacio en el que todas semanas un nuevo artículo nos informa o nos propone y una reflexión.

En esta oportunidad Marcelo Salgado produce un texto junto a la IA -Inteligencia Artificial- y lo comparte. Su perspectiva, siempre relacionada con el mundo del los parlamentos, mira la realidad de la participación ciudadana y nos propone pensar en nuevos liderazgos por motivos que van más allá del recambio generacional.

Acá va:

 

En promedio, uno de cada dos electores no acudió a votar en las distintas elecciones provinciales que se realizaron en lo que va del año, y, según distintos analistas, esta tendencia sería casi irreversible hasta las elecciones nacionales de octubre.

Parafraseando a influencer Emiliano Coronitti, nos encontramos frente a un electorado profundamente vencido. El hartazgo generado por tantas promesas incumplidas, traiciones y el constante olvido ha cobrado una factura visible en cada elección.

La desmotivación es tal que muchas personas prefieren pagar la multa antes que dedicar tiempo a participar del acto democrático. Ya no se escucha el grito de “¡que se vayan todos!”, sino el silencio de “yo no voy”.

Sin embargo, adaptando el viejo refrán: quien no vota, otorga…

Es imperativo que algún espacio político logre reconectar con este electorado, interpelarlo y ofrecerle una esperanza genuina y creíble. De lo contrario, lo que queda de nuestra democracia corre el riesgo de convertirse en una mera formalidad, una sombra sin sustancia.

DOS MUNDOS DESCONECTADOS: LA POLÍTICA Y LA CIUDADANÍA

Existe una desconexión alarmante entre la sociedad política —en su sentido más amplio— y la ciudadanía común. Pareciera que ambos mundos transitan caminos opuestos, ajenos entre sí. Es urgente que la dirigencia política “salga del termo y del tupper” y “se baje del pony”; es decir, que comprenda con humildad la realidad cotidiana que vive la gente y abandone la soberbia que la mantiene encapsulada.

LA CRISIS DE LOS PARTIDOS TRADICIONALES Y LA URGENCIA DE NUEVOS LIDERAZGOS

Los partidos tradicionales enfrentan una crisis profunda. Aunque sus estructuras siguen siendo útiles para supervisar elecciones, sin líderes que conecten emocionalmente con la sociedad, se vuelven espacios sin impacto real.

Es hora de que los partidos den paso a nuevos liderazgos, frescos y comprometidos con las demandas actuales. Si no lo hacen, seguirá ganando terreno una estrategia electoral bien diseñada y una comunicación eficaz, que poco tiene que ver con los valores democráticos del pasado.

Texto adaptado y corregido por IA. Marcelo Salgado para Universo Parlamentario