Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Cursos, Lenguaje Claro, NOTICIASTags: , , , , , ,

ARGENTINA. “Lenguaje claro aplicado a la labor parlamentaria”: la Legislatura de Córdoba capacitó a sus equipos de trabajo.

El parlamento cordobés es uno de los pocos poderes legislativos argentinos y de la región que ha sancionado una Ley de Lenguaje Claro. La Provincia de Buenos Aires fue el primer distrito en Argentina una norma –Ley 15184- que obliga al sector público a usar un lenguaje claro y comprensible en sus comunicaciones. Le siguió la Ciudad de Buenos Aires –Ley 6367- .

Ambas jurisdicciones y, en especial la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, han visibilizado el tema y apoyado a los legislativos provinciales a sancionar normas que buscan garantizar el derecho a comprender de la población. Así, la Legislatura de Córdoba sanciona en 2024 la Ley 10967 que promueve el uso del Lenguaje Claro.

En esta oportunidad, el Legislativo cordobés sumó un importante aporte a sus equipos de trabajo, al ofrecer el curso “Lenguaje claro aplicado a la labor parlamentaria”. Se trató de una instancia de formación organizada por la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral, junto con el Instituto de Capacitación Legislativa (ICL) y el espacio de formación del diario Comercio y Justicia. Contó con la participación de legisladoras y legisladores y personas e integrantes de sus equipos de trabajo.

La capacitación estuvo a cargo de destacados especialistas: la doctora Cristina Carretero González, el doctor Leonardo Altamirano, la licenciada Valeria Colella y el abogado Guillermo Carlos Arias, actual secretario legislativo del Parlamento de la provincia de Córdoba

Fueron parte del encuentro Martín Álvarez, director de Capacitación y Extensión, quien agradeció en nombre de la vicegobernadora Myrian Prunotto, y Silvina Bazterrechea y Carolina Klepp, integrantes del equipo de Capacitaciones de Comercio y Justicia.

Otras provincias argentinas como Corrientes y hasta el propio Congreso de la Nación, tienen proyectos de Lenguaje Claro esperando su aprobación.

El lenguaje claro es una forma directa de expresión que permite que todas las personas puedan entender las comunicaciones públicas, las leyes, las sentencias, en definitiva, todo lo que el Estado comunica.

Sin un lenguaje claro, sencillo y directo, no existe Gobierno Abierto ni transparente.

Elizabeth Leites para Universo Parlamentario – Fuentes propias y oficiales