Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: NOTICIASTags: , , , , , , , , ,

ARGENTINA. Chaco. Reunión de la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande preparatoria de la 56 sesión plenaria a realizarse el 28 y 29  de julio próximo.

La ciudad de Resistencia fue sede de la reunión encabezada por el vicegobernador de Santiago del Estero y titular del Parlamento regional del Norte Grande argentino, Dr. Carlos Silva Neder. La Junta Ejecutiva estuvo integrada por los vicegobernadores que representan a las 10 provincias que integran el NOA y NEA.

Estuvieron presentes, la vicegobernadora chaqueño, la anfitriona Silvana Schneider; los vicegobernadores de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder; de Jujuy, Alberto Bernis; de Salta, Antonio Morocco y de Corrientes, Pedro Braillard Poccard. También Misiones se hizo presente en Norma Raquel Sawicz, vicepresidenta de su Cámara de Representantes y el secretario Parlamentario, Dr. Luis Herrera.

Y lo hicieron vía zoom estuvieron el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo y de la Rioja, Teresita Madera.

En la apertura de las actividades, el gobernador de Chaco, Arq. Leandro Zdero, acompañado por la vicegobernadora anfitriona, Silvana Schneider, recibió en la Casa de Gobierno a los integrantes de la Junta Ejecutiva.

Pronunciamientos de la Junta Ejecutiva. 

Se solicitó “la prórroga del Decreto 38/2025 del PEN que establece una reducción temporal (finaliza el 30 de junio) de las alícuotas para los principales cultivos, entre ellos, poroto, soja, aceite, harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol, además de eliminar de manera permanente retenciones para las economías regionales.

Se manifestó la preocupación por la caída de los recursos coparticipables a las provincias argentinas que, en mayo fue -en promedio- un 23%. En consecuencia el parlamento regional decidió dar un fuerte respaldo a los Gobernadores en los planteos que vienen realizando al Gobierno nacional.

Se expidió sobre “la necesidad del mantenimiento y operación de la hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná, exhortando al gobierno nacional a seguir el diálogo en la mesa interdisciplinaria para el desarrollo fluvial de esta vía navegable.

La Junta también pidió al Gobierno nacional “poner énfasis en la producción de biocombustibles de segunda generación derivados de productos agrícolas, así como en el aumento de la capacidad de producción de aditivos para combustibles, y progresivamente aumentar el corte en porcentajes similares a Brasil y EE UU quienes lideran el mercado de biocombustibles”.

Entre sus decisiones la Junta declaró “de  interés regional” al ”Congreso de Derechos Humanos del Norte Grande Argentino que se desarrollará el 19 y 20 de septiembre próximos en la Universidad Nacional del Nordeste, en la ciudad de Resistencia, Chaco”.

En relación a la escalada bélica entre Israel e irán, los Vicegobernadores del Norte Grande expresaron su “rechazo a toda acción que comprometa la paz mundial y exhortaron a las partes involucradas a dirimir sus diferencias en los estamentos diplomáticos internacionales”.

Todos estos pronunciamientos de la Junta Ejecutiva serán puestos a consideración para su aprobación durante la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino que se realizará el 28 y 29  de julio próximos en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Redacción Universo Parlamentario – Fuentes oficiales