Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: ELECCIONES, NOTICIAS, políticaTags: , , , , ,

ARGENTINA. Elecciones en Formosa: contundente triunfo del  peronismo que superó por casi el 70 % de los votos, a una oposición fragmentada. Cristina Fernández de Kirchner felicitó al Gobernador Insfrán. 

Las elecciones en Formosa se llevaron a cabo con una participación superior al 60% y resultó una jornada clave para el gobernador formoseño. Insfrán buscó consolidar su liderazgo luego del reciente fallo de la Corte Suprema que tiene por objetivo evitar que obtenga una nueva reelección para la gobernación. 

De esta manera, el PJ reafirmó su liderazgo político en una provincia donde la unidad del peronismo sigue siendo una herramienta clave para su continuidad en el poder. Se dio un amplio respaldo al partido gobernante: el casi 68 % de los votos confirma la continuidad del liderazgo peronista, ya sea en la construcción legislativa o en futuras reformas.

Por otra parte, la oposición fue fragmentada: con apenas un 12 %, la UCR y sus aliados no alcanzaron a consolidar un frente competitivo. Otros partidos no alcanzaron el 10 %.

Más de 480.000 ciudadanos estuvieron habilitados para participar en una elección que, además de definir representantes en los concejos deliberantes, sirvió para elegir 30 convencionales constituyentes (la persona elegida por el pueblo, cuya función es participar en la reforma total de la Constitución provincial y cuyo mandato finaliza al concluir esa tarea). La renovación de 15 bancas titulares y 8 suplentes en la Legislatura local, 62 concejales en 27 municipios y 20 ediles en 10 comisiones de fomento. 

El proceso se desarrolló bajo un mecanismo electoral que marcó la política provincial desde 1987: la ley de Lemas. Un dato: esta modalidad, que se aplica también en Misiones y Santa Cruz, permite el llamado “doble voto simultáneo y acumulativo”. Esto significa que los votantes eligen simultáneamente a un lema (alianza o partido principal) y a un sublema (lista interna de candidatos). Luego, los votos de todos los sublemas se suman al lema principal. La lista interna más votada dentro del lema ganador se queda con los cargos que obtuvo esa fuerza política.

Convencionales, constituyentes y diputados

En la categoría de convencionales constituyentes, la candidata Graciela De la Rosa del Partido Justicialista, obtenía un total de 70,40 por ciento de los votos, mientras que el senador nacional y candidato Francisco Paoltroni, del Frente Amplio Formoseño, tiene un 11,70 por ciento. Por su parte, Atilio Basualdo de LLA, intendente de Las Lomitas y candidato a convencional, sumó 6,36 por ciento. 

En relación a la categoría diputados provinciales, el actual diputado por el PJ, Agustín Samaniego, obtuvo el 56,26 por ciento de los votos. Mientras, por el Frente Amplio Formoseño, la diputada Agostina Villaggi, sacaba el 15,27 por ciento. Por su parte, Gabriela Neme, de Nuevo País obtenía un 10,39 por ciento. Neme también competía por la categoría de convencional constituyente. 

Luego de conocerse los resultados, la expresidenta Cristina Kirchner se pronunció sobre las marcadas victorias electorales del oficialismo en las elecciones provinciales y también se comunicó particularmente con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

«Excelente resultado del peronismo», resumió y, a través de su cuenta de X, añadió: «Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador Gildo Insfrán para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de Convencionales Constituyentes y de legisladores provinciales.

Redacción Universo Parlamentario – Fuentes oficiales