Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: ECONOMÍA, Internacionales, NOTICIASTags: , , , ,

PARAGUAY. El Acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur que ya tiene media sanción de Senadores, obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados está presidida por el diputado Juan Manuel Añazco (Partido Colorado) y fue la comisión encargada de estudiar el proyecto de ley que aprueba el acuerdo de libre comercio entre el MERCOSUR y SINGAPUR. La reunión también contó con la participación de diputadas/os miembros de la Comisión de Asuntos Económicos, cuyo presidente es el legislador Carlos Núñez (ANR-Central).

Se debe tener presente que las normas aprobadas por el MERCOSUR pasan a ser obligatorias para los Estados Partes. Para asegurar la vigencia simultánea de las normas MERCOSUR en los países miembros, se ha establecido un procedimiento con fundamento en el art. 40 del  Protocolo de Ouro Preto, para que cada país las incorpore a su ordenamiento jurídico. 

El Acuerdo de libre Comercio entre el MERCOSUR y SINGAPUR fue suscripto en Río de Janeiro, el 7 de diciembre de 2023. Busca eliminar aranceles y reducir barreras no arancelarias para facilitar el comercio entre ambas partes. Para lograrlo se plantea la creación de una zona de libre comercio conforme a los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Abarca bienes, servicios y también inversiones, comercio electrónico, propiedad intelectual, contratación pública y más.

Singapur, como 4° centro financiero del mundo, mantiene acuerdos comerciales con Estados Unidos, la Unión Europea, India, Japón y Corea del Sur, entre otros países. 

Para el MERCOSUR, éste es el 1er. acuerdo con un país del sudeste asiático. Se estructura en tres pilares principales: comercio, diálogo político y cooperación y representa un paso estratégico en la política de integración internacional del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Uno de los principales logros del tratado sería la apertura inmediata del mercado de Singapur sin aranceles para los productos Mercosur.  Además, este acuerdo es el más moderno firmado en material digital, por Mercosur; garantiza reglas de transparencia y no discriminación, con márgenes de excepción para preservar sectores estratégicos nacionales y mantiene mecanismos antidumping y salvaguardias para proteger industrias sensibles.

El impacto previsto en la economía paraguaya es positivo para varios sectores productivos, en especial la industria del agro, la de bebidas y biocombustibles. También podría aumentar la competitividad de la industria local con la importación de maquinaria y tecnología desde Singapur. En el sector de servicios, se prevé una mejora en la participación paraguaya en áreas como logística, almacenamiento, servicios empresariales y financieros.

En la exposición de motivos que fundamentan el dictamen favorable para este acuerdo, se explicó que el bloque regional, en especial, Paraguay, podrá insertarse activamente en cadenas regionales y globales de valor, abriendo nuevas rutas de comercio y cooperación.

Redacción Universo Parlamentario  – Fuentes oficiales