Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: Internacionales, NOTICIAS, política, RELACIONES INTERPARLAMENTARIASTags: , , , , , , , , , , ,

PARLASUR: las decisiones del Parlamento del MERCOSUR ¿obligarán a los países miembros a aplicarlas? La norma que propone el carácter vinculante es iniciativa del parlamentario Alejandro Deanes.

Deanes es quien presenta la Propuesta de Recomendación ante el Parlamento del MERCOSUR. La norma impulsa el establecimiento del carácter vinculante de las decisiones del PARLASUR en materias estratégicas.

Si bien el PARLASUR es un órgano de representación ciudadana directa, sus decisiones no son vinculantes en los países que lo integran. Es decir: los Estados miembros del MERCOSUR no están obligados a acatarlas.

Esta situación impide al parlamento regional contar con herramientas jurídicas efectivas que refuercen su papel en el proceso de integración.

Deanes afirma que “Esta reforma constituye un paso histórico hacia una integración profundamente democrática, sustentada en la soberanía compartida, la participación efectiva y el compromiso con los Derechos Humanos”.

La propuesta recomienda al Consejo del Mercado Común (CMC) y a los Jefes de Estado del MERCOSUR redactar y aprobar un Protocolo Adicional Modificatorio del Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR. La finalidad es que el Protocolo adicional habilite la aprobación de decisiones vinculantes cuando se legisle en torno a los siguientes temas: Integración jurídica y normativa regional; Ciudadanía MERCOSUR y derechos políticos comunes; Promoción y protección de los derechos humanos; Defensa del orden democrático en la región; y Armonización legislativa básica en el marco institucional del MERCOSUR. También se establecen requisitos: las decisiones con carácter vinculante deben contar con mayoría calificada del total de parlamentarias/os y ser incorporadas al derecho regional mediante los mecanismos determinados en el futuro Protocolo Modificatorio.

En la misma línea, la propuesta crea una Comisión Especial de Reforma Institucional del PARLASUR apoyada por asesores técnicos y jurídicos, que debe elaborar el proyecto de reforma en un plazo no mayor de 90 días.

El proyecto de Deanes fue acompañado por las Parlamentarias Marina Femenía, Alejandra Más, y Victoria Donda y los Parlamentarios Raúl Bittel, Gustavo Arrieta, Mariano Fernández, Matías Sotomayor y Yamil Sarruff.

REDACCIÓN Universo Parlamentario. Fuentes: Agencia MERCOSUR y fuentes propias.