Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

| Category: ECONOMÍA, Educación, NOTICIAS, políticaTags: , , ,

ARGENTINA. El Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos expuso en el Congreso Nacional en un ambiente de discusiones.   

Fueron 6 horas de disertación con idas y vueltas, además de cruces entre diputados. El ministro coordinador, viejo lobo político, inició su presentación, ratificando el rumbo económico del Gobierno. Además, se refirió al caso de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Andis). Aseguró que se trata de «maniobras» impulsadas por «un pequeño grupo de personas que ya no tienen lugar en la Argentina».

Una vez más, el funcionario fue el encargado de “dar la cara” ante los diputados por un escándalo que roza el gobierno de Javier Milei. La última vez que Francos se hizo presente en la Cámara baja, dio explicaciones por el Caso $LIBRA. En esta oportunidad, hace lo propio por el presunto cobro de coimas a la Droguería Suizo Argentina, que tiene a la hermana presidencial Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem en el centro de la escena.

Las más de 1300 preguntas que los diputados le acercaron semanas atrás, llegaron a las 7 de la mañana. Hecho que le recriminó el titular de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto a Francos.

«Hace una semana, en este recinto, al igual que en el Senado, vimos cómo gran parte de la oposición puso en cuestionamiento el proyecto económico del Gobierno», dijo Francos. Para agregar: «No resulta para nada extraño que muchos de los protagonistas de esos cuestionamientos, sean los mismos que nos dejaron al borde del abismo en 2023, con la hiperinflación a la vuelta de la esquina y el 57% de los argentinos hundidos en la pobreza».

Franco hizo referencia a la premisa del déficit cero. «No hay dudas de que, bajo la premisa del déficit cero, hemos sentado las bases de un verdadero cambio de paradigma. Las políticas de ajuste que llevamos adelante nos permitieron estabilizar las variables macroeconómicas».  

El caso Spagnuolo y fentanilo adulterado

En su repaso de la gestión, hizo alusión a «la catástrofe sanitaria del fentanilo», en relación al caso que generó casi un centenar de muertes y que tiene a la Anmat en la mira. Destacó que el suceso «está siendo investigado a partir de una denuncia iniciada por la Anmat, donde el Ministerio de Salud impulsó la investigación y aportó pruebas».

Asimismo, que «el Instituto Malbrán funciona como perito central para la investigación. El avance de la causa ha generado la prisión preventiva del dueño del laboratorio HLB Pharma». «La justicia ya está trabajando para poner las cosas en su lugar, y nosotros para sacar a la Argentina adelante», subrayó. 

Cruces entre diputadas

Durante su intervención, la ex diputada oficialista Marcela Pagano (actualmente en el bloque Coherencia) mantuvo un cruce con la libertaria Lilia Lemoine, quien se paró frente a su banca e intentó taparla mientras tenía el uso de la palabra. Ambas protagonizaron un intenso cruce |

Desde su banca y a los gritos, la libertaria Juliana Santillán le exigió a Pagano que explique cómo y dónde vive, poniendo un manto de sospechas sobre la diputada de Coherencia. “Es una persona que no está en condiciones”, dijo entonces Pagano sobre Lemoine que anteriormente la había llamado “ridícula”. El desarrollista Oscar Zago pidió la palabra al solicitar un cuarto intermedio: “Esto es un escándalo”, se escuchó decir. 

Exposición de la UCR

El radicalismo tuvo una intervención crítica en la sesión informativa. La diputada Karina Banfi reclamó respuestas para la población de Bahía Blanca, de donde es oriunda, por la crisis por las inundaciones de marzo.

Por su parte, el jefe de bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, le pidió al Gobierno -a través de Francos- “la decisión de dar transparencia, claridad y ser ejemplificados en la solución de esta crisis, porque sino vamos a caer en la neurosis institucional a la que permanente recurre la Argentina, y la vuelta del justicialismo a gobernar el país”.

Luego, el diputado Pablo Juliano, de la bancada Democracia para Siempre, expresó que “la  existencia de coimas que se escuchan en los audios a un solo laboratorio se traducen en 8600 millones de pesos. Esta información la da un funcionario que no es de la oposición, y que ingresó a la Quinta de Olivos más veces que usted, señor jefe de Gabinete”, resaltó.

Se trató de una exposición de cuyos tiempos Francos tuvo el manejo y, que en definitiva, tuvo gusto a poco.  

Redacción Universo Parlamentario.