ARGENTINA – Elecciones en Corrientes: amplio triunfo del oficialismo de Valdés. El peronismo en 2° lugar, Colombi quedó 3° y La Libertad Avanza último.
Las elecciones en Corrientes le dieron un nuevo triunfo al oficialismo. El triunfo, de este domingo 31 de agosto, mostró la continuidad de una tendencia que se repite desde la vuelta de la democracia en 1983, la mayor parte de las gestiones quedaron en manos de dirigentes del interior provincial.
Más de 950 mil correntinos asistieron a las urnas este domingo 31 de agosto para elegir gobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales.
Con el 18.6% de las mesas escrutadas, el candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, se imponía con el 52.61% de los votos. En 2° lugar, el candidato de Limpiar Corrientes, Martín Ascúa, con el 20.1% de los sufragios. En 3er. puesto estaba Ricardo Colombi, de Encuentro por Corrientes, con el 17.27% de los votos. Mientras que el libertario Lisandro Almirón se ubicó en el 4° lugar con el 8.24% mostrando una mala performance luego de la fallida caravana de cierre de campaña.
El proceso electoral se dio sin mayores complicaciones, desde las 8.00hs hasta las 18.00 hs en los 373 centros de votación habilitados. Los primeros números oficiales llegaron recién pasadas las 22.00. El conteo definitivo comenzará el martes 2 de septiembre a las 18:00 en la Legislatura Provincial.
Las siete alianzas que buscaron el máximo cargo provincial son:
Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard.
La Libertad Avanza: Lisandro Almirón – Evelyn Karsten.
Encuentro por Corrientes– ECO: Ricardo Horacio Colombi – Martín Barrionuevo.
Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano.
Cambiá Corrientes: Sonia López – Raúl Dal Lago.
Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza.
Partido Ahora: Carlos Romero – Ana Casaro Quiñones.
Las 8 elecciones provinciales desdobladas que se realizaron hasta el momento, registran una participación de entre el 46% y el 65%. Según el sitio Chequeado, factores como el tipo de elección, competencia política local y características del electorado explican la baja participación.
Valdés contará con dos tercios de los integrantes de ambas cámaras (Diputados y Senadores). Tendrá una bancada de 20 diputados sobre 30 y 10 sobre 15 en la Cámara Alta. El peronismo será la primera minoría.
Entre la oposición, los peronistas de Limpiar Corrientes sumaban tres escaños, Encuentro por Corrientes (ECO) alcanzaba a dos y La Libertad Avanza solo uno.
El oficialismo tendrá, desde el 10 de diciembre, 20 bancas sobre 30. El Partido Justicialista será la primera minoría con cinco escaños, Encuentro por Corrientes contará con tres y la bancada de Encuentro Liberal-La Libertad Avanza estará integrada por dos legisladores.
En el Senado, Vamos Corrientes cosechaba los sufragios necesarios para imponer tres legisladores en ese cuerpo. Los peronistas de Limpiar Corrientes y el radicalismo díscolo de Encuentro por Corrientes se dividían las otras dos bancas en disputa.
Al igual que en la Cámara de Diputados, Juan Pablo Valdés contaría con esa mayoría tan deseada: 10 bancas sobre 15. Entre los sectores de la oposición, el bloque del Partido Justicialista tendría tres integrantes y dos el de Encuentro por Corrientes.
El ex gobernador Ricardo Colombi, aspirante a un cuarto mandato, quedó en tercer lugar. Fue el primero en admitir la derrota y en anticipar que no habría segunda vuelta.
Tras el cierre de la votación, al comité de la UCR llegaron los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero, y de Mendoza, Alfredo Cornejo. El radical santafesino Maximiliano Pullaro no pudo viajar por cuestiones climáticas, al igual que Rogelio Frigerio, mientras que el cordobés Juan Schiaretti se acercó a saludar personalmente. También dijo presente el ex libertario Oscar Zago y el legislador misionero Martín Arjol.
La elección en Corrientes reafirmó la figura de Gustavo Valdés como un líder con proyección nacional. El triunfo de su hermano, Juan Pablo Valdés, es un importante respaldo a la continuidad del modelo.
Redacción Universo Parlamentario – Fuentes oficiales