ARGENTINA. Cámara de Diputados. La comisión especial por la causa Libra se reactivó con citaciones a funcionarias/os
El Congreso acelera la investigación por el Libragate. Se puso en marcha la comisión investigadora que resolvió citar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Las fechas propuestas para recibirla son el 23 y el 30 de septiembre. De no concurrir, el presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, puede disponer una nueva citación y, en caso de repetirse la ausencia, el cuerpo queda habilitado para requerir la asistencia de la Justicia y garantizar su comparecencia por la fuerza pública.
Juan Marino, secretario de la comisión, pidió que la citación se fijara con anticipación: “Si no puede en esas dos fechas, que nos haga una contrapropuesta”, pidió el diputado de Unión por la Patria.
A su vez, Mónica Frade de la CC – Ari, propuso que “las autoridades de la comisión se constituyan en la Casa Rosada y le tomen declaración en el día y hora que ella pueda”.
Luego, la diputada Sabrina Selva de Unión por la Patria, agregó: “Nos encantaría ir a buscar con un patrullero a la secretaria general de la Presidencia para que de una vez dé la cara y explique, pero no es la facultad que nos estamos arrogando”.
No estuvieron presentes el oficialismo y sus aliados. No participó el PRO ni la UCR. Sí estuvo presente la salteña Yolanda Vega, de Innovación Federal.
En paralelo, la oposición avanzó con un pedido formal al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que instruya a los funcionarios citados a presentarse en la próxima reunión de la comisión. En caso de que no lo haga, los legisladores anticiparon que podrían recurrir al mismo mecanismo previsto para Karina Milei: solicitar el auxilio de la fuerza pública.
Ausentes sin aviso
La comisión había convocado en la primera tanda a Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), María Florencia Zicavo, ex titular de la UTI Libra, Luis Villanueva, ex subsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia de la OA y José Mazzoni, primer titular de la OA. De ellos, el único que acudió fue Villanueva.
Melik se negó a recibir la notificación que lo obligaba a presentarse. El oficial que llevó la nota terminó pegándola en la puerta de su despacho. Tanto Melik como Zicavo enviaron notas al Congreso para justificar su ausencia, pero la comisión consideró que ambos escritos “no revisten los aspectos legales necesarios”.
El rol de la OA -Oficina Anticorrupción-
La voz que pudo escucharse fue la de Luis Francisco Villanueva, ex subsecretario de Integración y Transparencia de la OA. Según explicó, el organismo “no analizó cuestiones que eran muy claras” y “no se tomó ni una sola declaración testimonial, cuando la OA está facultada para hacerlo”.
Por su parte, José Mazzoni, creador y primer titular de la OA, no pudo asistir por razones de salud, pero envió un escrito en el que cuestionó el accionar del presidente.
Redacción Universo Parlamentario – Fuentes oficiales