Whatsapp: 1234

WhatsApp: +54911 7222 2427

Mucho más que una agencia de comunicación

BIBLIOTECAS PARLAMENTARIAS. Uruguay: Biblioteca José Artigas de la Junta Departamental de Montevideo. Entrevista a Lourdes Rodríguez, directora de este espacio para compartir conocimiento y disfrutar, que el parlamento montevideano abre al público. Por Lucía Rocha.

BIBLIOTECAS PARLAMENTARIAS. Uruguay: Biblioteca José Artigas de la Junta Departamental de Montevideo. Entrevista a Lourdes Rodríguez, directora de este espacio para compartir conocimiento y disfrutar, que el parlamento montevideano abre al público. Por Lucía Rocha. En un interesante diálogo, Lourdes nos habla de la biblioteca parlamentaria José Artigas y nos cuenta que está abierta al…

Se presenta la edición 2025 de la Enciclopedia Digital Interactiva de Salta: viernes 25 de abril, a las 18 horas, en el Teatro Municipal de Salta, ( Avenida. Paraguay 1240) con entrada es libre y gratuita..

Se presenta la edición 2025 de la Enciclopedia Digital Interactiva de Salta El Acto oficial es el viernes 25 de abril, a las 18 horas, en el Teatro Municipal de Salta, ( Avenida. Paraguay 1240) con entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. El evento cuenta con una presentación oficial del ballet oficial de…

Opinión MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA por Elizabeth Leites. Argentina volvió a reafirmar el NUNCA MÁS que rechaza gobiernos de facto y estados de excepción que ignoran los derechos democráticos. Un pueblo presente y unido en una marcha multitudinaria se ve en las imágenes de este 24 de marzo de 2025 que registraron los medios de comunicación.

Opinión MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA por Elizabeth Leites. Argentina volvió a reafirmar el NUNCA MÁS que rechaza gobiernos de facto y estados de excepción que ignoran los derechos democráticos. Un pueblo presente y unido en una marcha multitudinaria se ve en las imágenes de este 24 de marzo de 2025 que registraron los medios de comunicación.…

ARGENTINA. “Muchachas Bonaerenses”: una exposición sobre las primeras mujeres trabajadoras que fueron diputadas y senadoras bonaerenses en 1951 y 1954.

ARGENTINA. “Muchachas Bonaerenses”: una exposición sobre las primeras mujeres trabajadoras que fueron diputadas y senadoras bonaerenses en 1951 y 1954.   Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense y la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout junto a la historiadora Julia Rosemberg, impulsora de la investigación,  estuvieron presentes…

Feliz Día del Bibliotecario: Homenaje en Argentina

Universo Parlamentario le desea un muy merecido Feliz Día a las bibliotecarias y bibliotecarios argentinos y a todos los equipos de trabajo que hacen que las bibliotecas sean espacios de conocimiento, crecimiento y trabajo compartido. El Día del bibliotecario se celebra en Argentina todos los 13 de septiembre. Esa fecha es el aniversario de una…

Charla sobre el “Periodismo Parlamentario y sus secretos”

Red-UPA. El periodista Sergio Gutiérrez de Edición Calificada y miembro de nuestra red de medios, llevó adelante la charla sobre el “Periodismo Parlamentario y sus secretos”, que tuvo como marco la prestigiosa Universidad Nacional de San Luis. El encuentro dedicado en especial a los estudiantes de las carreras de comunicación, periodismo y afines de dicha…

La Legislatura del Chaco recordó los 100 años de la Masacre de Napalpí

  Argentina. La Legislatura del Chaco recordó los 100 años de la Masacre de Napalpí en un acto encabezado por la presidenta del Poder Legislativo, Carmen Delgado, que manifestó: “Hoy nos reunimos para recordar y reflexionar sobre uno de los episodios más trágicos de nuestra historia” En el recinto de Sesiones del Poder Legislativo se…

Recalculando… Esclavitud ayer, hoy y ¿siempre? Un abordaje breve, diferente y, a la vez, históricamente consistente, que nos deja mucho para reflexionar sobre la actualidad. Escribe José De Guardia De Ponté

Recalculando…  Esclavitud ayer, hoy y ¿siempre?  Un abordaje breve, diferente y, a la vez, históricamente consistente, que nos deja mucho para reflexionar sobre la actualidad. Escribe José De Guardia De Ponté   Un pensador libre que nutre su red social preferida con escritos cargados de significados que enlazan la historia con la realidad. “La Esclavitud…